Internacional
Suecia fortalece leyes sobre violencia sexual

Suecia es conocido como un país pionero en la búsqueda de la equidad de género, donde el feminismo está en el centro de la política.
Es por ello que a partir de julio, en el país nórdico el delito de violación dejará de definirse por la presencia de violencia y amenazas, sino por la falta de consentimiento.
Se introducirá el termino «violación negligente«, pues el autor podrá ser condenado hasta a cuatro años pues debería haber estado consciente de que la otra persona no daba su consentimiento. Sí es sí, tal como se plantea en el feminismo.
«Al ampliar el área del delito. habrá más autores responsables de sus actos», explicó Morgan Johansson, ministro de justicia sueco.
El consentimiento será considerado como tal únicamente si fue «expreso con palabras, hechos o de otro modo».
El nuevo concepto legal ayudará a que el fiscal pueda probar la intención de violación si las «circunstancias eran tales que el autor debió de haber entendido que no había consentimiento», puntualizó el ministro.
«Si no estás seguro de que la otra persona está de acuerdo con lo que estás haciendo, entonces deberías abstenerte. Es una señal muy clara y preventiva para todos los hombres».
No se toma como consentimiento si la víctima estaba en una situación vulnerable, si hubo violencia o amenazas o si el acusado abusa de la posición de dependencia de la víctima respecto a él.
Para reforzar las acciones legislativas, Suecia emprenderá un programa educativo para jóvenes y va a dar información específica a los abogados.
Piden a Graue se pronuncie sobre desaparición de estudiante Mariela
Ante esta iniciativa, otros países han colocado también su atención en el código penal, Reino Unido y España son un ejemplo de ello.
Acorde al diario Aftonbladet, en Suecia hoy, cerca del 14 por ciento de las mujeres mayores de 18 años han sido sometidas a violencia o amenazas de violencia, el 20 por ciento a violencia psicológica repetida y 7 por ciento a violencia sexual.
En Suecia, aproximadamente 16 mujeres al año son asesinadas; en México son asesinadas seis mujeres al día, acorde al Instituto Nacional de las Mujeres.
-
Sin categoría1 día ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación1 día ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Internacional2 días ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal
-
Nación1 día ago
Corte Suprema de Israel aprueba extradición de Andrés Roemer a México