Nación
SSPC reconoce de 22 personas que deseaban cargos de elección popular; solo 8 eran candidatos, aclara

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconoció que durante el actual proceso electoral han sido asesinadas 22 personas que deseaban ocupar cargos de elección popular que se disputarían este año. Sin embargo, esta instancia del gobierno federal también aclaró que oficialmente solamente ocho de ellas eran candidatos oficiales con registro ante algún instituto electoral.
Durante la ‘mañanera’, la secretaria de Seguridad y Protección Civil, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, negó que haya acumulados 34 candidatos asesinados en el actual proceso electoral. Al respecto, indicó que solamente se tiene registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) u otros institutos electorales locales la cifra de ocho homicidios de personas candidatas y candidatos.
Pese a ello, la exsecretaria de Gobierno de Ciudad de México también reconoció que hay registro de cuatro lamentables homicidios de precandidatos. Asimismo, explicó que también tienen datos de 10 homicidios de personas aspirantes no registradas oficialmente ante partidos o el INE, pero que en algún momento fueron mencionados como perfiles para un cargo o ellos mismos expresaron su deseo de contender por este.
Te puede interesar: Pronostica AMLO elecciones libres, limpias y pacífica
La funcionaria federal compartió que en ocasiones deben incluso esperar información de las fiscalías para corroborar que se traten de crímenes las causas de fallecimiento de los políticos involucrados en el proceso electoral. Como ejemplo, dijo que en Jalisco contabilizaron un fallecimiento como homicidio dado que se encontró a una persona sin vida dentro de un vehículo; sin embargo, comentó que la fiscalía estatal les dijo que la causa de muerte en realidad se había tratado de un infarto.
Acto seguido, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió confiar en la cifra dada sobre asesinatos de candidatos y precandidatos, sosteniendo que los homicidios tienen poca “cifra negra”, a diferencia secuestros, violaciones o robos que no son denunciados. En tanto, aseguró que las fuentes que hablan de un mayor nivel de violencia alrededor del proceso electoral son organizaciones sociales vinculadas al bloque conservador o financiadas por Estados Unidos.
Finalmente, López Obrador pidió a los periodistas tener cuidado con sus fuentes, señalando además que hay quienes están citando a diarios estadunidenses como The New York Times para cuestionar a su gobierno en materia de seguridad. Al respecto, señaló que sus adversarios lo hacen cayendo en el sensacionalismo, alarmismo y amarillismo porque lo que está en el fondo es la confrontación entre dos proyectos distintos de nación.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá