Nación
Sheinbaum va por reforma a Ley de Aduanas para evitar corrupción

Al adelantar que buscará una reforma a la Ley de Aduanas para que los agentes tengan responsabilidades por lo que firman en las importaciones y exportaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presumió que en lo que va de su gobierno las aduanas han tenido un aumento en la recaudación por 83 mil millones de pesos.
La mandataria federal señaló que es “mucho” dinero lo que se recauda a través de esta vía, pese a que durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador también, gracias a las modificaciones, se logró aumentar los ingresos en más de 500 mil millones de pesos, ahora se está recaudando aún más.
“Aduanas recauda un billón 250 mil millones de pesos, una cifra bastante mayor. Y nosotros, en lo que va del año, hemos aumentado 83 mil millones de pesos adicionales, y todavía nos falta por revisar. Hay gente honesta en todos lados, hay algunos que no tanto”, expuso.
Te puede interesar: Confirma Sheinbaum que Rafael Marín Mollinedo será el nuevo director de aduanas
Las aduanas que son uno de los temas centrales de la administración de la presidenta para mantener los ingresos públicos y poder realizar sus proyectos estratégicos, dijo que la reforma que buscará es la es para evitar el tránsito ilegal de mercancías.
“Vamos a presentar pronto un cambio, una reforma a la Ley de Aduanas para que en toda la cadena haya responsabilidad, también de los agentes aduanales. El agente aduanal es como un notario en donde el gobierno le cede una responsabilidad para hacer una revisión, entonces a veces los agentes aduanales no se hacían responsables si había una irregularidad y ahora queremos que haya responsabilidad”, explicó.
La jefa del Ejecutivo dijo que todos los involucrados en las cadenas de revisión de las aduanas ahora tendrán responsabilidad en lo que se importa y exporta.
“El que importa el producto y el nombre que está del que importa el producto, el agente aduanal y los servidores públicos, evidentemente, que están involucrados con importación o con la exportación, pero principalmente importación de productos”, subrayó.
Te puede interesar: Revela Sheinbaum que renovó acuerdo de intercambio de información de aduanas con EU; descarta viajar pronto al país vecino
Dijo también que en las aduanas hay revisiones puntuales para evitar el ingreso de drogas o armas, además de ciertos productos que llegan principalmente de Asia que los hacen pasar que van a exportación a otros países para evitar el pago de impuestos, pero finalmente los venden en Mexico. Y eso es lo que se trata de evitar fincando responsabilidades a mis agentes aduanales.
“Entran o pagan IVA, no pagan IEPS porque todo se va a exportación, entonces importan por ejemplo a Estados Unidos, importan productos y todo se va. O de Asia llegan productos y todo se va a la exportación. Muchas veces se ‘trampea’, vamos a decirlo así, entonces son productos que se van a quedar para México y se dice que se van a exportar”, sostuvo.
Y añadió: “Entonces ahí se deja de pagar un montón de IVA, IEPS, entonces eso es lo que estamos revisando particularmente. Está bien y es legal que los productos que se van a exportar, que están entrando y se exportan pues no deben llevar estos impuestos, pero lo malo es aquellos que se quedan en México y que no están pagando impuestos y que entran a los recintos fiscalizados, entonces todo esto lo estamos revisando”.
-
Estados2 días ago
Destruyen escenario en Feria de Texcoco tras negativa de cantante a interpretar narcocorridos
-
Especiales2 días ago
Comuneros de Los Dinamos denuncian tala ilegal; Sedema no responde
-
Estados2 días ago
Michoacán se sumará a estados contra narcocorridos y apología del delito en espectáculos
-
Cultura2 días ago
Murió Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura e impulsor de la derecha hispanoamericana