Connect with us

Nación

Sheinbaum reitera respecto a la soberanía de México como principio de diálogo con EU

Sheinbaum reitera respeto a la soberanía de México
Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este sábado que su gobierno siempre va negociar con la “frente en alto” y que no habrá subordinación ante otros países, en referencia a la visita de este viernes de la secretaria de seguridad de Estados Unidos, Kristi Noam, quien declaró de su encuentro con la presidenta de México, que “aún queda mucho por hacer” en materia de seguridad fronteriza.

Como parte de su gira de este fin de semana por Baja California y Sonora la mandataria mexicana explicó a su audiencia en las Playas de Rosarito que en su administración hay cinco principios que guían la relación con cualquier país y, en especial, con Estados Unido y son: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y el respeto a México, a las y los mexicanos.

“Estamos en estos momentos, como saben, en negociaciones con el gobierno de los Estados Unidos, porque nosotros no queremos que haya aranceles, no queremos que se cobre por las exportaciones de México a los Estados Unidos, porque nuestras economías están muy integradas (…) y nosotros, que lo sepan, siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, expresó la mandataria a su audiencia que se dió cita para el inició del Programa de Vivienda para el Bienestar lanzado por Sheinbaum.

Te puede interesar: Trump se dice abierto a negociar aranceles

Las declaraciones de la presidenta de México se dieron en referencia a la reunión que sostuvo el viernes con Kristy Noam, “una secretaria de Estado del gobierno de los Estados Unidos”, a quien dijo le planteamos “ los cinco principios (antes mencionados ) de nuestra política exterior”.

Sobre la reunión con la presidenta de México, Kristy Noam, afirmó en sus redes sociales que si bien México ha dado “un paso positivo” con “el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación”; sin embargo, “aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados a nuestro país”.

Tras su arribo, el día de ayer, a las 12:20 del día en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde fue recibida por el canciller Juan Ramón de la Fuente, para después ser escoltada por un fuerte dispositivo de seguridad de seis camionetas suburban negras blindadas y una más de prensa estadounidense hasta Palacio Nacional donde llegó a la 1:38 de la tarde, Noem ingresó a la sede del Poder Ejecutivo para encontrarse con la mandataria mexicana.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones