Nación
Sheinbaum logra acuerdo temporal con Trump; aplaza aranceles un mes
Tras sostener una llamada telefónica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que logró un acuerdo temporal con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que se suspenda por un mes la imposición del 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos.
“Le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas, desde el primer momento, los aranceles. Él hizo varias propuestas y finalmente, llegamos al acuerdo que está en el acuerdo que se puso de poder poner más Guardias Nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas y, en particular, el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos”.
La mandataria mexicana que calificó de “muy larga” y “muy respetuosa” la llamada que tuvo con el presidente estadounidense pues duró tres cuartos de hora, dijo que abordaron el tema de evitar el tráfico de fentanilo que llega a Estados Unidos, por ello, acordaron que su gobierno enviará 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitarlo. “Acordamos trabajar para ello, para evitar también el tráfico de armas. Ellos dicen que vamos a trabajar conjuntamente para que no lleguen armas a México”.
Para alcanzar este número de elementos, dijo que moverán a agentes de la Guardia Nacional de otros lugares para trasladarlos a la frontera en común. En las zonas fronterizas donde hay más incidencia de tráfico habrá más elementos, adelantó. Esta movilización estará a cargo del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, a quien de inmediato le pidió hacer un plan para poner en marcha el acuerdo. Este mediodía lo recibirá en Palacio Nacional para que le exponga la estrategia.
Te puede interesar: Trump anuncia suspensión de aranceles tras acuerdo con Sheinbaum
Durante su conferencia de prensa, la morenista de extracción de izquierda que se dijo sentir cobijada y apoyada por todo su gabinete, señaló que también acordaron mesas de trabajo en materia de seguridad, migración y comercio.
Sobre el método de trabajo que seguirán los equipos de México y Estados Unidos, señaló que los equipos de trabajo se reunirán físicamente y ambos mandatarios evaluarán los avances para no regresar al punto inicial de la imposición de aranceles. Además, enfatizó que su gobierno tiene un plan de trabajo que presentará al equipo del republicano.
Entre risas, la presidenta mexicana aseguró que incluso bromeó con el presidente de Estados Unidos, pues al final de su conversación dijo que Trump le preguntó cuánto tiempo proponía que se pusiera la pausa y ella respondió “para siempre”, pero finalmente acordaron un mes, tiempo que deberá haber resultados en materia de tráfico de fentanilo.
“Al final me preguntó que: ‘¿Cuánto tiempo quería poner en pausa?’ Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre’. Y me dijo: ‘Bueno, ¿cuánto tiempo?’ Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’”, subrayó.
Te puede interesar: Donald Trump dialogará este lunes con México y Canadá
Por otro lado, Claudia Sheinbaum reveló que Donald Trump insistió en que Estados Unidos tiene un déficit comercial frente a México, ante lo que ella le reviró que en realidad no era déficit, sino que al ser socios comerciales este era el resultado y que en todo caso el tratado es la mejor forma de seguir compitiendo frente a China y otras regiones del mundo.
“También le dije, porque hicimos un ejercicio, de lo que significaría el déficit per cápita que cambia un poco el escenario. Y al final, desde el principio le planteé que en el caso de seguridad pusiéramos a los equipos a trabajar, que no se trata de… o sea, que se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, coordinarnos, sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación. Y en el caso del comercio, entonces le hice la misma propuesta: ¿por qué no ponemos al secretario de Economía de México y a su secretario de Comercio a trabajar conjuntamente para poder tener también resultados y conocer de estos temas?”, subrayó.
Te puede interesar: «Aranceles amenazan éxito del T-MEC», afirman Cámaras Comerciales y fabricantes de EU
Finalmente, dijo que Donald Trump también le pidió que le enviara la campaña contra el fentanilo que México está realizando en territorio nacional.
Ante este acuerdo, Sheinbaum Pardo dijo que por ahora “guardará el Plan B” que tienen trabajado desde que Donald Trump anunció que impondría aranceles, tras el acuerdo logrado con Estados Unidos.
Minutos antes del inicio de su conferencia de prensa de este lunes donde adelantó que detallaría el Pla B contra Estados Unidos, la mandataria mexicana posteó en sus redes sociales que había logrado el acuerdo de pausar los aranceles a cambio del envío de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional para detener el tráfico de fentanilo, aunque mientras se desarrollaba la conferencia de prensa el mandatario estadounidense publicó que el acuerdo era también para parar la migración de indocumentados, tema que Sheinbaum Pardo eludió
.
-
Internacional2 días ago
Canadá recibió notificación de implementación de aranceles del 25 %
-
Nación2 días ago
El gabinete federal se reúne luego del anuncio de la imposición de aranceles a México
-
Internacional2 días ago
Gobierno de Trump impone aranceles del 25 % a México y acusa al gobierno mantener alianza con cárteles del narcotráfico.
-
Internacional2 días ago
Aumentó a 7 el número de víctimas mortales por el accidente de un avión ambulancia en Filadelfia, EU