Nación
Sheinbaum llama a defensores de Corte a deslindarse de violencia contra plantón

Ante los actos violentos registrados este domingo 28 de mayo por parte de un contingente de los asistentes a la marcha en “defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) convocada por organizaciones afines a la oposición, que destruyeron el campamento de personas que permanecían frente al máximo tribunal de justicia en protesta en contra de los ministros, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a los líderes “más públicas” a deslindarse de los agresiones.
“Qué José Ángel Gurría (exsecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Zavala y otras gentes que participaron digan si ellos están de acuerdo o lo promovieron ellos”, dijo la mandataria capitalina en conferencia de prensa.
La morenista explicó que las imágenes dadas a conocer de los videos que se tomaron ayer durante la agresión que calificó de “violencia”, dijo que quedó claro que quienes llegan a agredir a los ciudadanos que se mantenían apostados a las afueras de la sede del Poder Judicial fueron algunos integrantes de la marcha en “defensa de la Corte”.
“Es un grupo que se sale de la movilización que se va a la Suprema Corte y va a quitarles las pancartas al lugar donde estaban, e incluso a golpear a quienes estaban en el plantón frente a la corte y ellos estaban de manera pacífica y quienes llegaron de manera violenta fue un grupo que venía de esa manifestación”, relató.
Te puede interesar: Se enfrentan los de marcha en “defensa de la Corte” y simpatizantes de 4T frente a SCJN
En ese sentido, reiteró el llamado a saber si los líderes visibles “están de acuerdo con el uso de la violencia para lo que hicieron, porque fue un acto violento”. Contrario a ello, dijo que el movimiento de la Cuarta Transformación siempre ha estado en contra de la violencia, señaló que puede haber debate, opiniones distintas, pero nunca violencia “como la que se presentó el día de ayer”, subrayó.
Por otro lado, ante las acusaciones hechas por la oposición donde señalan que la jefatura de Gobierno ha permitido la instalación del plantón frente a la SCJN, Claudia Sheinbaum dijo que así es la democracia en el país, que los ciudadanos tengan la libertad de expresarse, porque además “la ciudad es una ciudad de libertades”.
Sobre ello ejemplificó que cuando Frenaaa mantuvo su plantó durante meses en la explanada del Zócalo también se les permitió permanecer ahí y entonces la oposición “¿hubiera querido que los quitaramos?”, cuestionó.
“Entonces, ¿cómo?, ¿para unos sí y para otros no? No, esta es una ciudad de libertades, de derechos, de garantías individuales y de derechos humanos, es una cuestión de respeto a la Constitución. Entonces no pueden decir, ¿Cuándo estuvimos Frenaaa no queríamos que nos movieran, pero aquello que están en la SCJN que lo hacen de manera pacífica esos sí muévanlos?”, preguntó.
Ante ello acusó a la oposición de querer la democracia solo para ellos y no para todos los ciudadanos, mientras que para la 4T la democracia se visualiza para todos, dijo.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard