Nación
Sheinbaum dará ultimátum a poseedores de 90 asignaciones de explotación de petróleo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que como parte del ‘Plan de Trabajo’ de Petróleos Mexicanos (Pemex) 2025-2030, revisará los 90 contratos que tienen empresas privadas para la explotación de petróleo en aguas nacionales y dará un ultimátum para preguntarles si van a invertir si no que devuelvan estás zonas a la nación.
La mandataria federal explicó que una de las finalidades de las leyes secundarias de la reforma energética que se encuentran en el Congreso de la Unión, buscan devolverle el carácter de “empresa pública” a Pemex y no “empresa productiva” como la cambiaron con la reforma de Enrique Peña Nieto que su propósito era privatizarla.
En ese sentido, detalló que lo que hicieron es dividir en bloques parte del territorio nacional donde había reservas petroleras para a través de un mecanismo que llamaron “rondas”, licitarlas y entregárselas a privados para que estos explotarán y explotarán el petróleo que es de todos los mexicanos.
Por ello, dijo que ahora su gobierno les preguntará si invertirán porque durante la administración del priísta entregaron 90 contratos con estos fines, pero hasta ahora solo han explotado 6 por ciento.
“¿Cuántos lugares han explotado? Solo 6 por ciento representa de la producción; o sea, lo utilizaron para especular, quizá para aumentar sus medidas en las Bolsa de Valores, pero nunca invirtieron. Entonces, ¿qué está cambiando? Bueno, ahora, se va a revisar esos contratos en acuerdo con las empresas, para decir: ‘¿sí vas a invertir o no vas a invertir?; y si no vas a invertir, pues regrésalo a la nación’”, subrayó la mandataria.
Además, recordó que con la nueva legislación también se da prioridad a Pemex en la explotación del petróleo, porque ahora sí tiene el equipo y está interesada en hacer la explotación sola o en sinergia con algún privado, la empresa del Estado tendrá ventaja frente a los otros competidores.
“Ahora, cuando se trate de explotar o de explorar una zona, ¿quién lleva mano?, Pemex. Secretaría de Energía dice: ‘Te toca, Pemex, siempre’; a menos que Pemex diga, por ejemplo: ‘No, pues eso está en aguas profundas, yo allá no me voy a meter’, entonces, podría dársele a un privado. Pero ¿quién lleva mano en la asignación de los pozos? Pemex, por ley”, indicó.
Te puede interesar: Analizan despidos y disminución de salario en personal de confianza de Pemex, revela Sheinbaum
La presidenta explicó que esto se podrá hacer porque Pemex ya no será considerado como monopolio, como lo habían determinado con la reforma energética de Peña Nieto, por lo que ahora podrá, nuevamente, tener la mayor parte de la producción.
Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, detalló que dentro del plan de trabajo sexenal está el incrementar las reservas de petróleo para garantizar el consumo por los próximos 10 años, para lo cual plantea la exploración de 269 pozos en seis proyectos estratégicos en los cuales invertirán 220 mil millones de pesos y en la que la meta es localizar en el subsuelo 2 mil millones de barriles.
Además, dijo que tendrán una producción sustentable en la que esperan llegar a producir 1.8 millones de barriles diarios para lo que se perforaran 2 mil 36 pozos y se harán reparaciones mayores a mil 300 pozos más. Dijo que a esto se le invertirá 1.6 billones de pesos en 12 proyectos estratégicos que aportan, van a aportar más o menos el 61 por ciento de la producción entre crudo y gas.
Dijo también que aumentarán la producción de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios con mil 58 perforaciones y 970 reparaciones mayores. Detalló que tendrán cuatro proyectos estratégicos que en su conjunto aportarán el 54 por ciento de la producción total de gas. Para todo ello, se destinarán 238 mil millones de pesos de Inversión pública, pero generarán un ingreso de 1.9 billones de pesos.
-
Nación2 días ago
¿Quiénes estarán en la boleta electoral para la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
-
Internacional2 días ago
Trump afirma que podría tener una reunión «muy pronto» con Putin
-
Metrópoli1 día ago
Inaugura Brugada la primera “Casa de las Emociones”, para cuidar salud mental de capitalinos
-
Nación2 días ago
Senado entrega al INE listado actualizado de candidatos a jueces, magistrados y ministros