Connect with us

Nación

Sheinbaum dará 10% de aumento salarial a los maestros

Sheinbaum dará 10 por ciento de aumento salarial a los maestros
Presidencia

En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que dará un aumento salarial a los maestros del 10 por ciento, lo que implicará una inversión de 36 mil millones de pesos anuales del presupuesto.

En un desayuno que sostuvo con profesores integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la sede central de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la mandataria federal detalló que el incremento será retroactivo a enero y a partir de septiembre se dará un adicional de 1 por ciento más como reconocimiento a los maestros.

Este incremento global, que dijo “ojalá pudiéramos dar más” representará una inversión presupuestal de 36 mil millones de pesos anual.

Además del aumento salarial, la presidenta anunció que a los profesores se les aumentará una semana de vacaciones porque “casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan y antes de que inicie el calendario escolar entran antes (…) les tamos dando una semana más a los maestros como parte de su trabajo”.

Te puede interesar: Sheinbaum se reunirá con SNTE para hablar sobre aumento salarial y otras prestaciones; seguirán diálogo con CNTE, afirma

Sobre la demanda de los maestros de eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), mecanismo de promoción que tienen los profesores, la presidenta dijo que mantiene su compromiso de eliminarlo, pero yendo escuela por escuela para que sean los propios maestros quienes hagan propuestas de cómo se sustituirá, cómo se dará la promoción. “Lo que decidan los maestros se va a hacer porque nosotros no vamos a imponer nada. Creemos en los maestros”. Dijo que mientras se decide el nuevo mecanismo se firmará un decreto para que cambie el proceso de movilidad de los maestros.

Por otra parte, la presidenta recordó que emitió un decreto para congelar la edad de jubilación de los maestros que les fue modificada con la reforma de Peña Nieto de 2007, además de que se congeló y condonó las deudas de vivienda que tenían maestros y trabajadores en general del Fovissste.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones