Sin categoría
Sheinbaum critica pactos de EU con narco, pese a que asegura que no negocia con terroristas

La presidenta de México criticó que Estados Unidos negocie con narcotraficantes, como el recién revelado con Ovidio Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, pero al mismo tiempo clasifique como terroristas a cárteles y capos de la droga mexicanos cuando aseguran que no “pactan con terroristas”.
Durante su conferencia de prensa de este miércoles 14 de mayo desde Palacio Nacional, la mandataria federal aludió a la presunta negociación que habría tenido ‘El Ratón’ y algunos integrantes de su familia, entre ellos su madre Griselda López Pérez, con el gobierno de Estados Unidos para recibirlos en su país previo a que él se declare culpable de narcotráfico el próximo 9 de julio.
Cuestionada sobre el actuar de Estados Unidos en su estrategia de seguridad porque por una parte piden que se detenga el tráfico de drogas, en específico de fentanilo, hacia su país, pero a la vez negocia con líderes de estos cárteles que las producen dándoles inmunidad a su familia dejando la violencia en México, la presidenta cuestionó “¿cómo declaran terroristas, sé porque ellos han dicho que no negocian con terroristas?”
Te puede interesar: Confirma Harfuch que 17 familiares de Ovidio Guzmán están en EU
Sobre ello, la presidenta reiteró que el gobierno de Estados Unidos debe informar al de México por qué entró la familia de Ovidio Guzmán a Estados Unidos. Además de que recordó que el hijo del Chapo fue extraditado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y por ello se debe informar toda vez que en México tiene una carpeta de investigación abierta.
“No han informado por qué entraron. Que diga (Estados Unidos) porque entró esta familia. Porque hay que recordar de nuevo el tema de la extradición y, sí en efecto, si hay una política de ellos de no negociar con terroristas. Ellos en una decisión de ellos deciden nombrar algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas, entonces que informen si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo. Tienen que informar y tienen que explicarle pues al pueblo de Estados Unidos también cómo es que si están llegando a un acuerdo, cómo es que lo hacen, y a México obviamente por qué primero son mexicanos y segundo porque uno de esos familiares (Ovidio) fue enviado con extradición, es decir, tiene una carpeta de investigación aquí”, recordó.
Te puede interesar. EU clasifica como terroristas a seis cárteles mexicanos
Además, la jefa del Ejecutivo mexicano subrayó que durante el operativo de captura de Guzmán López fallecieron algunos elementos del Ejército mexicano, y por ello es que también se pide mayor información de los acuerdos que están haciendo. “El tema es qué información hay y cómo explican esto. Entonces, tienen que informar”.
Por ello, Sheinbaum Pardo reiteró que lo que busca su gobierno es que haya una relación bilateral de coordinación, pero sin subordinación, por lo que insistió en que lo que piden en general es “respeto, colaboración y coordinación”. Sobre ello, recordó también que durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se logró una relación de respeto con los mandatarios estadounidense, al igual que ella la ha construido con el presidente Donald Trump.
“Hay muchos periodos en la historia de México en dónde ha habido una gran colaboración y coordinación y respeto entre Estados Unidos y México y yo diría que ahora hemos logrado una relación de respeto con el presidente Trump en muchos muchos temas. (…) siempre habrá momentos en los que no estemos de acuerdo en una u otra cosa, pero hemos logrado una relación de mucha comunicación y eso es lo que estamos planteando”, sostuvo.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum firma acuerdo para mantener el precio de la canasta básica
-
Nación2 días ago
Noroña y Monreal respaldan a Marina del Pilar tras «golpeteo» opositor por retiro de visa
-
Estados2 días ago
«Retiro de visa por parte de EU no fue por falta ni delito»: Marina del Pilar
-
Nación2 días ago
Trolebús de Chalco iniciará operación con seis estaciones sin funcionar