Nación
Senadores oaxaqueños de la 4T también rechazan afiliación de Murat a Morena

Tres senadores oaxaqueños, integrantes del movimiento de la «Cuarta Transformación» también expresaron su rechazo a la afiliación del expriista Alejandro Murat Hinojosa a Morena. Esto después de que el gobernador Salomón Jara Cruz y el grupo parlamentario de Morena del Congreso de Oaxaca externaran su desacuerdo y pidieran a la Comisión Nacional de Honor y Justicia invalidar tal ingreso al partido.
Desde Ciudad de México, los senadores morenistas Laura Estada Mauro y Antonino Morales Toledo ofrecieron una conferencia de prensa en la que expresaron también su desacuerdo al arribo oficial de Alejandro Murat a Morena. Al respecto, la primera de ellas expresó que nunca ha estado de acuerdo con la participación del exgobernador y su familia en el movimiento porque ellos representan lo que combatió la izquierda democrática oaxaqueña.
Asimismo, recordó que como legisladora local, en 2019, fue una de las únicas dos que votaron en contra del Decreto 809, mismo que «endeudó al estado 3 mil 500 millones de pesos». En tanto, dijo que acudirán a la Comisión Nacional de Honor y Justicia para apelar el ingreso del exgobernador priísta al partido, esperando que este órgano tome una decisión congruente.
Te puede interesar: Acuerda Megalópolis estrategia contra robo de vehículos; van por registro de motos
«Sobre la solicitud a la Comisión de Honestidad, nuestro partido es un partido abierto y democrático, existe la posibilidad de disentir y hay órganos internos para procesar esas diferencias (…) El legado de la familia Murat en Oaxaca, el apellido Murat es sinónimo de corrupción, ellos forman parte de una élite que durante décadas se dedicó a saquear Oaxaca, nos heredaron un estado endeudado y con un sistema de salud en ruinas», añadió.
Por su parte, Antonino Morales expresó que no es con este tipo de reclutamientos como se fortalece al movimiento de la 4T. Argumentó que si bien entiende que se requieren de alianzas electorales para lograr un fin superior, como alcanzar los votos suficientes para consolidar reformas constitucionales, no se debe olvidar todos los atropellos cometidos por la familia Murat en el estado. «Sobrevivimos a la persecución y a la represión de los cacicazgos priistas en Oaxaca», apuntó.
Mientras tanto, Luis Alfonso Silva Romo, senador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que quería sumarse a la crítica a la afiliación de Alejandro Murat a Morena. Indicó que se debe entender que el movimiento es un instrumento que se construyó el pueblo a sí mismo para poder lograr el cambio y la transformación nacional.
«La gente no quiere que personas como estas vengan a sumarse a un movimiento, ¿Por qué? Porque la gente tiene memoria y la gente recuerda todos los daños que en este caso han sido ocasionados al estado de Oaxaca Entendemos (…) las alianzas electorales, entendemos las alianzas legislativas, entendemos la pluralidad de México, pero también entendemos que lo más importante es la visión de nación que tengamos, y es por ello que lo más importante es mantener este movimiento como un instrumento del pueblo y para el pueblo», pronunció para terminar su participación.
-
Nación2 días ago
“Que haya debate interno y se defina qué le conviene a Morena”, Sheinbaum deja decisión de afiliación de Yunes a su partido
-
Metrópoli2 días ago
Entrega Brugada 24 mil apoyos económicos para primera infancia
-
Nación2 días ago
Nosotros no defendemos a los cárteles, defendemos la soberanía: Sheinbaum
-
Nación1 día ago
No tengo miedo, tengo un pueblo que me respalda, dice Sheinbaum ante amenazas de Trump