Nación
Senadores del PAN impugnarán reformas aprobadas por la 4T en el último día del periodo de sesiones

El Partido Acción Nacional (PAN) buscará impugnar el paquete de reformas que senadores de la «Cuarta Transformación» o 4T aprobaron entre la noche del viernes 28 y la madrugada del sábado 29. de abril. Ello al considerar que los legisladores de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) atentaron contra el proceso legislativo y la división de poderes .
A través de un comunicado, los senadores del PAN anunciaron que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar las reformas avaladas sin discusión por parte de los legisladores de la 4T, con excepción de la reforma a la “Ley 3 de 3” para impedir que deudores alimenticios o agresores ocupen cargos de elección popular. Al respecto, argumentaron que Morena y sus aliados violaron el proceso legislativo por avalar los cambios legales «al vapor» y con la carencia de revisión, análisis, opiniones de expertos y personas afectadas por las reformas.
“El más claro simbolismo de que Morena está ya a espaldas de la sociedad se dio el viernes: imposibilitados de sesionar en el Senado, la sede de representación de las entidades federativas, sin pudor, terminaron aprobando lo que les fue ordenado, sin cambiar una coma, en un salón cualquiera”, dijeron en su comunicado.
Te puede interesar: ¿Por qué fue instalada la Comisión Permanente del Congreso de la Unión?
Los legisladores del partido de derecha expusieron que el que los oficialistas tuvieran que salir a buscar otro lugar para sesionar no es responsabilidad de su toma de tribuna. Sobre ello, responsabilizaron a los morenistas y aliados de su protesta por rechazar nombrar a los comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Adicionalmente, los senadores blanquiazules señalaron que esto tiene la finalidad de evitar el «costo social» de lo aprobado para millones de mexicanos. Estos subrayaron que con los ajustes legislativos científicos, campesinos y niños quedarán en el desamparo ante la eliminación del el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Financiera Rural y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Por último, los liderados por el senador Julen Rementería del Puerto criticaron la visita del bloque oficialista a Palacio Nacional previo a aprobar el paquete de reformas. Estos consideraron que ello fue únicamente para recibir instrucciones, situación que iría en contra de la división de poderes.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá