Nación
Senadores defienden reforma que amplía gestión del presidente de la Corte

Algunos morenistas y miembros de otros partidos salieron en defensa de la reforma al Poder Judicial de la Federación, así como de la adición de artículo transitorio al proyecto que expide las leyes reglamentarias del Poder Judicial.
Uno de ellos fue el senador Ricardo Monreal, quien aseguró que las decisiones tomadas ayer buscan fortalecer la autonomía de los órganos jurisdiccionales, y establecer una auténtica división y equilibrio de poderes.
El coordinador de Morena en el Senado subrayó en conferencia para los medios que no admitirá ninguna de las expresiones peyorativas en contra de la mayoría legislativa, que expresaron senadores de oposición y con las que acusaron que fueron engañados por la aprobación de dicha adicción. “No todo es etapa de campaña política”, acotó.
El legislador cuestionó cómo pueden decirse sorprendidos, si la adición obtuvo más de 80 votos en favor. Si se sienten engañados, dijo, deben tener el valor civil de denunciar a quienes lo hicieron. “No se llamen asaltados”.
Por otra parte, aunque el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, se mostró en contra de la reforma, Miguel Ángel Mancera, quien es coordinador del PRD en el Senado, mencionó que fue un paso asertivo para fortalecer al Poder Judicial.
De la misma manera, el senador de Morena Julio Menchaca Salazar se mostró a favor del proyecto de decreto relativo a la expedición de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de las diversas reformas a la ley de carrera judicial del Poder Judicial de la Federación.
Por su parte, la senadora de Morena por Campeche, Cecilia Sánchez, destacó que con la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma al Poder Judicial, se fortalece al Poder Judicial en áreas estratégica y se elimina el nepotismo para generar una mayor y mejor impartición de Justicia en beneficio de la sociedad.
La coalición de Morena estuvo apoyado por tres panistas, quienes dieron su voto para prolongar la gestión de Zaldívar. Estos fueron Martha Cecilia Márquez Alvarado , Roberto Moya Clemente y Raúl Paz
Te puede interesar: Oposición dice también NO a reforma que amplía Presidencia de Arturo Zaldívar en Corte
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación1 día ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF