Nación
Senado rechaza plan republicano para gravar remesas de EU hacia México

El Senado de la República de México expresó su rechazo a una iniciativa impulsada por un representante del Partido Republicano, misma con la cual busca imponer un impuesto a las remesas enviadas por los migrantes desde Estados Unidos de América. Asimismo, sostuvo que dicho proceder estaría yendo en contra de los valores de libertad económica que promueve el discurso estadounidense.
A través de un comunicado, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado señaló que está en desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por los migrantes. A la par, explicó que esta idea de gravamen fue presentada en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill .
«Es relevante destacar que, en Estados Unidos, todos los trabajadores, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos, por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el país», argumentó.
Adicionalmente, los líderes parlamentarios comentaron que, además, los impuestos no se traducen en un gasto social para el grupo poblacional que los genera. En tanto, señaló que el 80% de los salarios restantes se quedan en la economía estadounidense, mejorando el bienestar de quienes allí viven.
Por eso, la Jucopo del Senado hizo un llamado a la mesura ante la propuesta de impuesto a las remesas que salen de Estados Unidos, ya que proyecciones técnicas demuestran que la imposición solo desincentivaría el uso de vías regulares y formales. Por el contrario, aseguró que estaría orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero para enviar dinero a sus familias.
Finalmente, los líderes de las seis bancadas sostuvieron que las remesas son fruto del esfuerzo de quienes fortalecen no solo la economía mexicana, sino también la de Estados Unidos. En tanto, dijeron que la medida es arbitraria e injusta, por lo que emplazaron al poder legislativo estadounidense a reconsiderar la propuesta considerando que dañaría la economía de ambas naciones y que es contraria a la libertad económica que su gobierno promueve.
-
Nación1 día ago
Gobierno no fue notificado de retiro de visa de Marina del Pilar; solicitará información: Sheinbaum
-
Nación1 día ago
Sheinbaum firma acuerdo para mantener el precio de la canasta básica
-
Nación1 día ago
“México no es piñata de nadie; es una medida injusta”, dice Sheinbaum sobre suspensión de envío de ganado a EU por gusano barrenador
-
Nación1 día ago
Federación ayudará en investigación de asesinato de candidata de Texistepec, Veracruz; desconocen móvil: Sheinbaum