Nación
Senado entrega al INE listado actualizado de candidatos a jueces, magistrados y ministros

El Senado de la República entregó nuevamente al Instituto Nacional Electoral (INE) el listado de personas candidatas a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ello por segunda ocasión, luego de que el órgano constitucionalmente autónomo le ordenara a la «cámara alta» hacer correcciones al primer listado.
Este domingo 16 de febrero, el INE publicó en su página oficial la versión pública del nuevo Listado enviado por el Senado, de personas Candidatas para los Cargos a elección del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. En tanto, se precisa hasta el final de la página que dicha información fue entregada por el Senado de la República el sábado 15 de febrero de 2025.
Cabe resaltar que la sesión pública extraordinaria del Consejo General, para abordar el Acuerdo se llevaría a cabo este pasado sábado, pero fue pospuesta para esperar recibir la información requerida para la integración del listado de candidaturas al Senado de la República. En tanto, indicó que el plazo máximo para ello era el 16 de febrero, de modo que tenía que esperaba que la entregara mediante comunicación oficial.
Te puede interesar: ¿Quiénes estarán en la boleta electoral para la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
Fue el pasado miércoles 12 de febrero cuando el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acudió a entregar personalmente los listados de candidaturas para jueces, magistrados y ministros. Tales documentos fueron recibidos por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, quien resaltó que en marzo sería el inicio de las campañas de estas personas y que los competidores habrán de seguir el marco legal establecido en la Constitución Política.
Sin embargo, el INE alertó a la cámara presidida por el senador morenista que había errores en las listas de candidaturas, de modo que tenía 48 horas para corregirlos. Según precisó, había archivos que tenían espacios vacíos que impedían conocer datos importantes para la participación de los 4 mil 224 registros en el próximo proceso electoral extraordinario.
El archivo disponible en PDF, de 97 páginas, contiene los nombres de mujeres y hombres que tendrán una candidatura a ministras y ministros de la SCJN; magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); magistradas y magistrados de circuito; y personas juzgadoras de distrito. En una columna se establece qué Poder de la Federación es el que postula a cada uno de los aspirantes.
-
Internacional2 días ago
Trump anunciará aranceles para automóviles extranjeros en EU
-
Internacional2 días ago
«México se encuentra gobernado en gran medida por los cárteles», insiste Trump
-
Nación1 día ago
“Que haya debate interno y se defina qué le conviene a Morena”, Sheinbaum deja decisión de afiliación de Yunes a su partido
-
Nación2 días ago
Gobierno federal respalda política de vivienda de Brugada