Nación
Senado deja “inoperante” al INAI hasta regreso de vacaciones

El consejo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) quedará en “estado inoperante”, luego de que no se lograra un acuerdo en la Cámara de Senadores para la elección de tres nuevos comisionados.
La Junta de Coordinación Poilítica (Jucopo) no abordó durante la sesión del día de hoy la elección de los funcionarios, por lo que su determinación se aplazará hasta el 12 de abril, una vez que concluyan las vacaciones de Semana Santa.
Ante la falta de acuerdos, el pleno del Instituto se quedaría con cuatro de sus siete integrantes, ya que que el comisionado Francisco Acuña concluye su período el 31 de marzo. En consecuencia el pleno no podrá sesionar y resolver asuntos para garantizar los derechos a la información.
Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, declaró que la Cámara se encuentra en un proceso de acuerdos para que se pueda lograr una mayoría calificada. Además, recordó que el día de ayer se entorpeció el debate, luego de que surgieran descalificaciones e insultos.
Te puede interesar: “Todos esperarán el resultado de las investigaciones”, dice AMLO sobre posibles renuncias por tragedia de migrantes en Juárez
Por su parte, el senador Miguel Ángel Osorio Chong declaró que al gobierno en turno le interesa que no funcione el INAI. Además, dijo que “hubo intentos, pero ellos dicen que dentro de su propio grupo no hay mayoría y no pueden llevar una propuesta al pleno”.
El pasado 27 de marzo, los comisionados del INAI interpusieron una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en demanda del nombramiento de los dos integrantes del pleno que les hacen falta.
En el recurso presentado ante la Corte este lunes, los consejeros también piden que el máximo tribunal de justicia del país les permita seguir sesionando con efectos legales en tanto el Senado de la República vuelve a nombrar a otros dos perfiles que cubran las vacantes, toda vez que los que en su sesión del pasado 1 de marzo la Cámara Alta ya había designado a dos perfiles, pero estos fueron vetados por el presidente Andrés Manuel López Obrador porque no cumplían con los requisitos sino que se trató de “un reparto de cuotas” de los miembros de la Jucopo.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá