Cultura
Se reduce la producción de libros impresos en México: Caniem

La industria editorial mexicana sufrió una caída de 5.6 por ciento en comparación con las cifras del 2016, así lo dijo Carlos Anaya Rosique, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).
Carlos Anaya señaló que se presentó una propuesta a los diputados para que la Ley del fomento para la lectura y el libro se incluya a las librerías y que se mantenga el mismo régimen fiscal de IVA (Impuesto sobre Valor Agregado) de forma pareja sin importar la zona de producción.
“Los costos de operación de una librería son muy altos pues como empresa en régimen de exento, el IVA es considerado como un costo al no lograr su recuperación. Esto reduce el margen costo-venta e impide la reinversión.” declaró Anaya Rosique.
Durante su presentación en la FIL Guadalajara, el presidente de la Caniem informó que en 2016 , los editores de industrias privadas registraron 137 millones 638 mil ejemplares, de los cuales 42.5 millones fueron para el programa de libros de texto gratuito para secundaria, bibliotecas escolares y el programa nacional de inglés.
A su vez, Carlos Anaya aseguró que debido a costos de producción, la cantidad de libros publicados se redujo un 6.4 por ciento menos de lo que se registró el año pasado.
OGM
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación1 día ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación1 día ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia