Estados
Salina Cruz ya es Zona Económica Especial

El puerto de Salina Cruz recibió esta tarde el nombramiento de Zona Económica Especial por parte del presidente Enrique Peña Nieto.
Las Zonas Económicas Especiales son regiones del país en las que se busca mejorar los niveles de crecimiento y desarrollo, para lo cual cuentan con incentivos fiscales a fin de atraer inversiones privadas.
Además el gobierno dará créditos a las empresas locales para crear más empleos.
Tras este nombramiento, Salina Cruz se une a Coatzacoalcos, Veracruz, para conformar el sistema Transístmico de inversiones privadas, lo que detonará proyectos privados en las zonas alejadas de la región.
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo que la tragedia de los sismos afectó principalmente al istmo de Tehuantepec, «por lo que esta declaratoria viene a dar esperanza y fuerza al desarrollo económico de la región».
Además del puerto de Salina Cruz, también recibió la declaratoria la zona económica especial Progreso, Yucatán.
En el acto estuvieron el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya; Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, y los secretario de Turismo, y Semarnat, Enrique de la Madrid y Rafael Pacchiano, respectivamente.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard