Nación
Rifle utilizado en secuestro de estadounidenses fue traficado desde Estados Unidos

Un rifle utilizado por el cártel del Golfo para el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses, el pasado 3 de marzo, fue traficado desde Estados Unidos por Roberto Lugardo Moreno, detenido en Texas.
El imputado admitió, durante su comparecencia en una corte federal en Brownsville, que aceptó vender un rifle DB15 estilo AR a los narcotraficantes por 100 dólares. Además, detalló que cobró por el tráfico de múltiples armas de fuego, que fueron entregadas a miembros del Cártel del Golfo.
La denuncia señala que el detenido no solicitó una licencia para exportar el arma de fuego a México, así como sabía que esta acción era ilegal, por lo cual podría ser recluido 10 años en la cárcel.
Te puede interesar: Situación económica de México es especial y sólida, afirma AMLO
Por su parte, la división de Investigaciones de Seguridad Interna de Estados Unidos confirmó que el rifle que Lugardo Moreno compró en octubre del 2019 coincide con el número de serie que tiene el que fue recuperado por las autoridades mexicanas, tras la liberación de los dos sobrevivientes del secuestro.
Este suceso generó que legisladores republicanos propusieran una intervención al país con el fin de que su gobierno combata a los cárteles. Sin embargo, la Casa Blanca descartó clasificar a los cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs), pues considera que hacerlo no les otorgaría una “autoridad adicional”; además enfatizó que el gobierno estadounidense cuenta con sanciones suficientes para combatir a los cárteles.
-
Cámara de Diputados2 días ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación2 días ago
Presenta Sheinbaum programa de 18 puntos para aceleramiento del ‘Plan México’, como respuesta a aranceles
-
Nación2 días ago
“Adversarios estaban enojadísimos” porque no se agregaron aranceles a México, crítica Sheinbaum