Nación
Reyes Rodríguez se ha sometido a intereses ajenos al tribunal, responden magistrados

Luego de que el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, asegurara que no renunciará a su cargo como se lo exigían sus compañeros, los magistrados Mónica Soto Fregoso, Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, afirmaron que el presidente del órgano electoral se ha sometido a intereses ajenos al tribunal por lo que debe renunciar.
Los tres magistrados que exigen la salida de la titularidad del Tribunal Electoral de Reyes Rodríguez, cercano al expresidente panista Felipe Calderón Hinojosa, aseguran que “ha mostrado debilidad en el manejo de esta institución que es de vital importancia para la estabilidad democrática del país”.
Además, acusan que en su desempeño como presidente del Tribunal ha vulnerado la estructura orgánica de la Secretaría General de Acuerdos, lo que pone en riesgo el buen funcionamiento del área jurídica que da fe a las decisiones que se toman en el tribunal.
Por otro lado, los magistrados Soto Fregoso, De la Mata Pizaña y Fuentes Barrera, afirman que el titular del TEPJF está tratando de generar una falsa percepción de acerca de las razones que los motivan a exigir su renuncia, pues afirma que se debe a causas administrativas que no son así y que él conoce más verdaderas razones que llevaron a la “falta de confianza”.
Te puede interesar: Reyes Rodríguez anuncia que resistirá al frente del Tribunal Electoral
“Los tres magistrados firmantes no hemos querido expresar el detalle de otras razones que impulsan nuestra decisión de solicitar a Reyes Rodríguez que deje la presidencia del Tribunal por respeto a esta institución. Él sabe cuáles son estos motivos y conoce perfectamente el camino para encontrar una solución”, sostienen.
En ese sentido, llaman a Reyes Rodríguez a que reflexione y ponga como prioridad el interés superior del país y la estabilidad del proceso electoral de 2024, porque “aferrarse al cargo tendrá consecuencias nocivas para la autonomía del órgano”.
Por lo que piden que este lunes el cercano a Calderón renuncie a su cargo como presidente del Tribunal. “Sabemos de sus probadas capacidades jurídicas para la resolución de los medios de impugnación, pero también estamos ciertos que ha dejado de ser capaz para encabezar los designios de la institución”.
-
Nación2 días ago
Gobierno no puede promocionar elección judicial: INE
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Nación2 días ago
«No nos han notificado», dice Sheinbaum sobre prohibición de promover elección judicial