Nación
“Rescatar democracia no será fácil; está en exequias”: Fernando Belaunzarán

Fernando Belaunzarán Méndez, exdiputado y exlíder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que la democracia en México está en sus exequias, de modo que no será fácil rescatarla. Esto ante la permanencia de la Reforma Judicial y pese a que aún esperaba que al menos ocho ministros echaran abajo la elección de jueces y magistrados.
En entrevista a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Fernando Belaunzarán declaró que la discusión de los ministros versaba sobre mantener espacios de una república democrática en México. Al respecto, indicó que él concebía que la democracia mexicana está en exequias puesto que incluso el proyecto de Juan Luis González Alcántara Carrancá no echaba abajo toda la Reforma Judicial.
Este opinó que la ponencia entregaba los espacios de los ministros, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Tribunal de Disciplina al poder político porque permitía que se eligieran por votación popular. No obstante, consideró que salvaba la carrera judicial, así como el trabajo de magistrados y jueces que se ganaron su lugar con esfuerzo y decisión, señalando que el oficialismo los quiere correr para poner a improvisados.
Te puede interesar: ¡Traidor! ¡Nos quedaste a deber!”, gritan a Marko Cortés en mitin fuera de la Corte
Cuestionado sobre si no hay una responsabilidad política de la oposición de lo mismo que se queja, el experredista dijo que el populismo suele llegar al poder en gran mediada por fallas del sistema de partido y sus integrantes. Este aceptó que en México había ya una descomposición de los partidos tradicionales, aunque evitó dar nombres precisos.
Enseguida, Fernando Belaunzarán expresó que rescatar la democracia en México no será fácil y necesita de todos. Abordado sobre si se puede estar en unidad con personajes políticos que erran constantemente en sus decisiones, dijo que debe haber cohesión con todos los que quieran empujar; sin embargo, aceptó nuevamente que se requieren mejores partidos políticos, de modo que espera que se renueven los antiguos y los nuevos puedan crear expectativas.
Finalmente, el exlíder partidista puso como ejemplo de unidad opositora a la venezolana MarÍa Corina Machado, asegurando que esta ha enseñado que la unidad no significa estar con “puros puros”. Reiteró que debe haber apertura y entender que debe haber un gran frente donde quepan muchos. “En Venezuela lo aprendieron 25 años después, ojalá no nos llevemos tanto tiempo”, dijo.
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Nación2 días ago
Ministras Batres, Ortiz y Esquivel inician campaña para seguir en la Corte con el voto popular
-
Especiales2 días ago
Desde 500 y hasta mil pesos, costo de sesiones fotográficas en Los Dinamos