Internacional
Reporta EU el decomiso de fentanilo más grande de la historia

Estados Unidos de América reportó el decomiso de fentanilo más grande de la historia en ese país, mediante la realización de operativos coordinados en cinco estados. Asimismo, señaló que fueron detenidas 16 personas acusadas de distribución de esta droga y conspiración para cometer narcotráfico, entre otros delitos.
La Fiscalía de Estados Unidos informó que autoridades federales confiscaron cantidades récord de fentanilo, así como dinero en efectivo, armas de fuego y vehículos en cinto entidades federativas. Al respecto, su titular, Pamela Bondi, apuntó que tales acciones estuvieron lideradas por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y que ello representa un golpe significativo contra el Cártel de Sinaloa.
«Elimina el veneno de nuestras calles y protege a los ciudadanos estadounidenses del flagelo del fentanilo (…) Este Departamento de Justicia seguirá trabajando con nuestros aliados en las fuerzas del orden para desmantelar todas las redes de cárteles que operan ilegalmente en Estados Unidos”, agregó la fiscal.
Te puede interesar: Dará Trump mil dólares a migrantes indocumentados que cooperen con su autodeportación
Los sitios donde se ejecutaron órdenes de allanamiento coordinadas fueron Albuquerque, Nuevo México; Salem, Oregón; Layton, Utah; Phoenix, Arizona; y Las Vegas, Nevada. Según el administrador interino de la DEA, Robert Murphy, fueron 3 millones de pastillas de fentanilo las que fueron incautadas, lo cual significará actos criminales destructivos frustrados y vidas estadounidenses salvadas.
Por ello, el funcionario calificó a la redada como una victoria en el «campo de batalla» contra la red respaldada por «terroristas» que siembran muerte en sus ciudades. Asimismo, advirtió a los cárteles que la DEA les persigue sin descanso y advirtió que no se detendrá hasta destruir todas sus redes.
Según precisó, los detenidos están siendo acusados de los delitos de conspiración para distribuir fentanilo; posesión con intención de distribuirlo posesión de arma de fuego para contribuir a un delito de tráfico de drogas; reingreso ilegal después de la deportación, contratación de un extranjero no autorizado y conspiración para albergar a extranjeros no autorizados.
Finalmente, el fiscal federal Ryan Ellison para el Distrito de Nuevo México comentó que el desmantelamiento de una de las organizaciones de tráfico de fentanilo más grandes y peligrosas significa el retiro de millones de dosis letales de sus calles. Asimismo, dijo que se envía el mensaje de que quienes lucran envenenando a los ciudadanos rendirán cuentas y que la lucha contra ellos continúa.
-
Nación2 días ago
Mayoría de mexicanos respaldan a Morena y a Sheinbaum contra Zedillo: De Las Heras
-
Nación1 día ago
Con retraso, este miércoles 7 de mayo inicia pago de programas sociales
-
Nación2 días ago
«Sheinbaum, sepulturera de la democracia liberal», insiste Claudio X. González
-
Estados2 días ago
Operadora del CJGN es detenida por tráfico de fentanilo