Connect with us

Metrópoli

Reporta Brugada disminución de delitos de alto impacto en primer trimestre de 2025

Foto: Especial

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina,  reportó la disminución de los delitos de alto impacto y homicidios en el primer trimestre del 2025, respecto al mismo periodo de 2024. Asimismo, indicó que seguirá sus reuniones no solo con su gabinete de seguridad, sino también con los titulares de los sectores de policía para profundizar los resultados.

Desde el Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada encabezó la presentación del Informe de Seguridad enero-marzo 2025, a través del cual informó que se mantiene la tendencia de disminución de la incidencia delictiva en CDMX. Comentó que el promedio diario de delitos de alto impacto en el primer trimestre de 2025 disminuyó 65% respecto al mismo periodo de 2019 y que la comisión de homicidios dolosos bajó 52%.

Explicó que en 2024 se reportaron en promedio 59.23 delitos de alto impacto diarios, mientras que en los primeros tres meses descendió a 53.87. Según se especificó más adelante, durante el mes de marzo dicha cifra fue incluso menor, ya que el promedio diario de ese tipo de crímenes bajó hasta 51.9.

La mandataria capitalina señaló que este mejoramiento del clima de seguridad también se observa en el número de carpetas de investigación. Al comprar los mismos periodos citados, comentó que hubo una disminución del 10.9% en las carpetas de investigación por delitos de alto impacto.

Te puede interesar: Deja Brugada a FGJCDMX aclaración del lugar de la muerte de Berenice y Miguel Ángel en Axe Ceremonia

Clara Brugada indicó que también existe una disminución de feminicidios del 66% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019. En tanto, indicó que estos avances registrados le hacen estar contenta —pero nunca satisfecha— por el trabajo hecho, resaltando que el Gabinete de Seguridad sesiona diariamente a las 6:40 a.m., lo cual le permite a su gobierno tomar decisiones y definir estrategias en la materia.

Finalmente, expresó que la ciudad es muy grande y está dividida en más de 70 sectores policiacos; sin embargo, detalló que se ha reunido ya con representantes de 62 de ellos. En tanto, compartió que se están instalando coordinaciones sectoriales que permitan avanzar y profundizar los resultados en materia de seguridad; además, agradeció a los mandos policiacos, responsables regionales, fiscales y más por los alcances en la materia.

Por su parte, Ángel Tamariz Sánchez, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, detalló que al comparar nuevamente los periodos enero-marzo de 2024 y 2025 se observa una caída del homicidio doloso en 11.8%, pasando de 220 víctimas a 194. Asimismo, reportó disminuciones del 24% en robo a negocios con violencia; del 54% en robo a cuentahabiente saliendo de cajeros con violencia; del 58.9% a pasajero en taxi con violencia; y la anulación de los robos a transportista, pues el año pasado ocurrieron 10 casos en los primeros tres meses y en el presente no se ha presentado ninguno.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones