Nación
Reclama Calderón al gobierno de AMLO el “uso del Estado” contra sus adversarios

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa acusó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está ocupando al Estado mexicano para perseguir adversarios políticos. Esto luego de que se dieran a conocer esquemas que habrían permitido al expresidente Enrique Peña Nieto hacerse de millones de pesos y una periodista dijera que también se investigaron a otros extitulares del poder ejecutivo.
A través de Twitter, el exmandatario citó una publicación del comunicador Sergio Sarmiento, quien dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no solamente ha investigado a Enrique Peña Nieto. Al respecto, señaló que a través de este órgano se investigó también a Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada y su sucesor, afirmación que hizo hoy la periodista Peniley Ramírez en su columna para el diario Reforma.
«En lugar de perseguir a los criminales, utilizan al Estado para perseguir adversarios políticos», reclamó Felipe Calderón Hinojosa y agregó que ese seguimiento a expresidentes deja entrever un tema político.
Te puede interesar: Anuncia el gobierno de AMLO investigación de la FGR contra ‘Alito’ Moreno y borra el tuit
La opinión del exmiembro del Partido Acción Nacional (PAN) fue citada por Vicente Fox. Este agregó que no ocupar los instrumentos estatales contra los delincuentes y sí contra sus adversarios es «la triste historia» de la 4T y el vacío «monumental» de López Obrador.
El pasado jueves, Pablo Gómez Álvarez informó que la UIF encontró que una familiar cosanguínea transfirió a Enrique Peña Nieto 26 millones de pesos (mdp) de México a España. Adicionalmente, se encontró que el expresidente tiene vínculos corporativos con 2 empresas con irregularidades fiscales y financieras.
Sobre la empresa «A», el exdiputado indicó que se observó cómo le depositó a uno de sus accionistas 35.9 millones de pesos y posteriormente este devolvió 22.8 mdp. En tanto, la empresa «B» tiene relación con una «moral transnacional» que recibió durante el sexenio peñanietista 10 mil 533 millones 499 mil 413 pesos con 58 centavos por contratos como proveedora y prestadora de servicios.
Tras ello y ante preguntas sobre indagatorias a varios funcionarios, Gómez Álvarez declaró que la UIF no ha presentado ninguna denuncia contra Felipe Calderón. En tanto, explicó que esta no hace investigaciones en ningún caso, sino que acopia información que analiza y la entrega a la Fiscalía General de la República (FGR), unidades de inteligencia del gobierno, a otras entidades de los estados o a los municipios.
“Muchas veces no se llega a la presentación de una denuncia si no se tienen elementos. No quiere decir que no haya elementos en absoluto, sino que no son tan importantes, tan contundentes y, por lo tanto, no debe el gobierno presentar una denuncia por operaciones con recursos de procedencia ilícita», declaró.
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Metrópoli2 días ago
Tabe rechaza responsabilidad de la alcaldía en muerte de personas en el Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México