Economía
Recaudación en 2024 superó lo esperado en la LIF; alcanzó el 100.3%: SAT

La recaudación tributaria en todo el 2024 superó en 16 mil millones de pesos la meta planteada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 4 billones 942 mil 30 millones de pesos, pues hasta diciembre pasado se tuvo un ingreso de 4 billones 954 mil 682 billones de pesos, lo que corresponde al 100.3 por ciento de los pronosticado, reveló Antonio Martínez Dagnino, titular del servicio de Administración Tributaria.
El funcionario público, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, detalló también que en lo que va de este 2025, al corte del 20 de febrero, el SAT reporta una recaudación de 965 mil 691 millones de pesos, lo que representa ya el 10.3 por ciento del total que se espera recaudar en todo el 2025, aun faltando 10 meses por delante.
De esos casi un billón de pesos, explicó que 889 mil 139 millones de pesos corresponder a la recaudación tributaria, ISR, IVA y EPS; en tanto que 76 mil 451 millones de pesos tienen con ver con las aportaciones no tributarias, mismas que tienen que ver con el pago de derechos, aprovechamientos y transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMP).
Te puede interesar: Sheinbaum blinda soberanía de México con reformas constitucionales que evitan injerencismo e invasión
Con el monto de 965 mil 591 millones de pesos que se han recaudado durante enero y hasta el 20 de febrero se ha cumplido con el 94.3 por ciento de lo proyectado para el periodo de enero y febrero, pero aún falta una semana para concluir este segundo mes, por lo que Martínez Dagnino confía en que se alcance y rebase la meta planteada en la Ley de Ingresos.
Sobre ello reveló que solo en enero se logró recaudar el 100.2 por ciento de lo proyectado, pues la Ley de Ingresos indica que se esperaban 575 mil 234 millones de pesos, pero se alcanzó una recaudación de 576 mil 373 millones de pesos, lo que representa un incremento de mil 139 millones de pesos más de lo planteado.
Estos buenos resultados, subrayó la presidenta, se deben a que se acabó el régimen de corrupción y ahora los contribuyentes pagan porque confían en el gobierno, lo que permite que la recaudación ayude a cumplir con los programas de bienestar.
“Eso es lo que quiere decir es que se acabó el régimen de corrupción y de privilegios. Cuando no hay corrupción, ni privilegio a alguien, que unos paguen impuestos y otros no, cuando todo mundo cumplimos con la ley, entonces se tienen buenos resultados”, enfatizó.
Por ello también agradeció a los mexicanos que pagan sus impuestos, al tiempo que recordó que no todos, en referencia al empresario Ricardo Salinas Pliego. “algunos no, pero la mayoría sí, y eso se refleja en una buena recaudación que nos que nos permite cumplir con todos los programas de bienestar, las obras públicas, con todas las acciones que nos encomendó el pueblo de México”.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum blinda soberanía de México con reformas constitucionales que evitan injerencismo e invasión
-
Metrópoli1 día ago
Denuncia Brugada campaña para malinformar sobre falsos ataques a la propiedad privada
-
Metrópoli1 día ago
2.79 millones de capitalinos han recibido beneficios fiscales con la campaña del predial: De Botton
-
Metrópoli1 día ago
Presenta Brugada «Tiempo de mujeres. Festival por la igualdad», previo al 8-M