Connect with us

Metrópoli

Reactivará y reforzará Brugada alerta por violencia de género en CDMX

Foto: Especial

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, anunció que reactivará la alerta de violencia de género ante la continuidad de los feminicidios en la capital del país. Esto a fin de disminuir las condiciones que generan este tipo de delitos, dar justicia a los casos ocurridos y prevenir otras conductas que ponen en riesgo la integridad física y mental de las mujeres.

Durante el acto de conmemoración del 8M en el Teatro Metropólitan, Clara Brugada recordó que el 25 de noviembre de 2024 mencionó que en esta ciudad debe permanecer la alerta por violencia de género y así será. No obstante, mencionó que junto a la fiscal general de CDMX, Bertha María Alcalde Luján, ha pensado en algunas propuestas para reforzar este mecanismo para combatir la violencia contra las mujeres.

En primer lugar, anunció que se crearán juzgados mixtos con jueces especializados en delitos de género y en materia familiar. Ello para que en un solo lugar las mujeres tengan acceso a la justicia familiar y penal, permitiendo eso evitar la revictimización o las «puertas giratorias» que impiden que las mujeres obtengan justicia . Asimismo, apuntó que habrán reformas para que se refuercen las medidas que ayuden a prevenir la comisión de delitos sexuales, trata de personas, explotación sexual y feminicidio.

Te puede interesar: «Sistema de Cuidados debe ser territorial para ser realmente inclusivos»: Margarita Garfias

La mandataria capitalina expresó que también buscará actualizar el protocolos de investigación de feminicidio para tener personal más capacitado.  Asimismo, indicó que apostará a fortalecer las capacidades forenses para la identificación genética de agresores en delitos sexuales, así como responsables de feminicidios desaparición y trata de personas.

La exalcaldesa de Iztapalapa dijo que también hará más eficientes las medidas de protección, a fin de identificar casos de atención prioritaria. En materia económica, también compartió que brindará becas a las niñas y niños que quedaron en orfandad por violencia femincida. En tanto, se instaurará un programa sensibilización de primeros agresores, mismo que generé condiciones para establecer un programa de talleres y sensibilización de estos hombres.

El mayor aplauso para Clara Brugada llegó tras anunciar el establecimiento de una política de «cero tolerancia» a la violencia sexual cometida por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia de CDMX. En tanto, externó que se creará una Defensoría Jurídica de las Mujeres a partir de la actual red de abogadas, sitio donde se apoyará a víctimas para presentar sus respectivas denuncias.

Asimismo, indicó que habrá una clínica especializada de atención psicológica para víctimas de violencia de género; campañas masivas dirigidas a estudiantes adolescentes para promover la cultura del consentimiento en las relaciones sexuales; y un grupo especializado para la búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas en la capital del país.

La jefa de Gobierno expresó que para tener una mejor respuesta policial en zonas de mayor incidencia de delitos de género se creará la Unidad Especial de la SSC para atender la violencia de género. Junto a eso, subrayó que habrá coordinación con las 16 alcaldías para que tengan esta perspectiva, tecnología y protocolos para atender casos de violencia de la ciudad.

Para finalizar, informó que continuará el programa «Siempre Vivas», el cual consiste en acudir casa por casa para hablar del problema de violencia de género. Destacó que esto es relevante dado que las violaciones sexuales, hasta en un 80%, son cometidas por personas que rodean a las víctimas en casa, sus parejas, sus exparejas o familiares.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones