Connect with us

Nación

¿Quiénes estarán en la boleta electoral para la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

Foto: Especial

El Instituto Nacional Electoral (INE) hizo público este domingo el “Listado Enviado por el Senado, de personas candidatas para los cargos a elección del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025″. En este, se observa ya quiénes serán las candidatas y candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como el Poder de la Federación que les eligió para competir para ser ministras y ministros, siendo algunos de ellos postulados por el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y el Poder Judicial paralelamente.

Por parte del Poder Ejecutivo, aparecen como candidatas y candidatos Rebeca Stella Aladro Echeverría; Marisol Castañeda Pérez; Selene Alcalá Cruz; Silvia Escudero Mendoza; Fabiana Estrada Tena; Arely Reyes Terán; Gloria Rosa Santos Mendoza; Hugo Aguilar Ortiz; Isaac De Paz González; Irving Betanzo Espinosa; Giovanni Azael Figueroa Mejía; Arístedes Rodrigo Guerrero García; Luis Rafael Hernández Palacios Mirón; Javier Jiménez Gutiérrez; Luis Edwin Molinar Rohana; Gabriel Regis López; Eduardo Santillán Pérez; Mónica Arcelia González Guicho; y Antonio Sorela Castillo.

En tanto, el Poder Legislativo postuló a Estela Fuentes Jiménez; Irma Guadalupe García Mendoza; Alma Delia González Centeno; Cynthia Ortiz Monroy; Margarita Darlene Rojas Olvera; María Consuelo Rosillo Garfias; Ingrid de los Ángeles Tapia González; Luz María Zarza Delgado; Abraham Amiud Dávila Rodríguez; Raymundo Espinoza Hernández; Mauricio Flores Castro; Jaime Salvador García González; César Mario Gutiérrez Priego; Roberto Salvador Illanes Olivares; Francisco Luna Jaime; César Enrique Olmedo Piña; y Eduardo José Torres Maldonado.

Te puede interesar: «Lo que se recuperó con la 4T es la dignidad del pueblo»: Sheinbaum

En tanto, desde el Poder Judicial aparecen Olivia Aguirre Bonilla; Paula María García Villegas Sánchez Cordero; Rosa Elena González Tirado; Lutgarda Madrigal Valdez; Marisela Morales Ibáñez; Magda Zulema Mosri Gutiérrez; Jaime Allier Campuzano; Edgar Corzo Sosa; Jaime Salvador García González; Ricardo Garduño Pasten; Guillermo Pablo López; Sergio Javier Molina; Carlos Enrique Odriozola Mariscal; César Olmedo Piña; Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar; y Mauricio Ricardo III Tortolero Serrano.

Cabe destacar que también hay un caso donde los poderes Ejecutivo y Legislativo coincidieron en que se debía postular a Jazmín García Bonilla, pero además también obtuvo su registro por el Poder Judicial al haber menor número de candidaturas necesarias para sortearse, de modo que las aspirantes fueron inscritas directamente por estar en ese escenario.

En tanto, coinciden en haber recibido su postulación por los poderes Ejecutivo y Legislativo Sara Irene Herrerías Guerra; Lorena Josefina Pérez Romo; María Estela Ríos González; Margarita Darlene Rojas Olvera; Natalia Téllez Torres Orozco; y Federico Anaya Gallardo.

Postulada por los poderes Ejecutivo y Judicial estará Ana María Ibarra Olguin. En tanto, coinciden en su postulación por los poderes Legislativo y Judicial Dora Alicia Martínez Valero; Ulises Carlin de la Fuente y Ángel Mario García Guerra. Finalmente, aparecen las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, quienes aceptaron la invitación para buscar reafirmarse en la Corte, ahora mediante el voto ciudadano.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones