Metrópoli
¿Quién es Nashieli Ramírez Hernández?

La nueva titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal. Designada por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México en sustitución de Perla Gómez Gallardo.
En La Hoguera te presentamos un recorrido por la trayectoria de Nashieli Ramírez:
Sus padres Guillermo Ramírez y Graciela Hernández fueron normalistas. Su papá fue director del Fondo de Cultura Económica de 1974 a 1976, además integrante de la Academia Mexicana de Economía Política.
Vivió su infancia en el barrio de Peralvillo junto a sus hermanos y sus padres. Estudió medicina pero es especialista en Investigación Educativa y Ejercicio de la Docencia por la Universidad Autónoma de México.
Es la Fundadora de la organización Ririki Intervención Social, que se dedica a
realizar acciones y proyectos para el desarrollo social y humano de los niños; y buscar la garantía de sus derechos. Es integrante de la Alianza por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en México.
En el 2011 la Asamblea Legislativa la nombró,con 49 votos a favor, consejera honoraria de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, cargo que ocupó durante cinco años. Participó en el Observatorio de Derechos Humanos y Políticas Públicas del 2011 al 2015.
Trabajó en la Secretaría de Programación y Presupuesto y en el Instituto Nacional de Solidaridad (Insol), además se dedicó a la preparación de profesores en el Colegio de Bachilleres. También ha sido integrante del Grupo de Expertos en Primera Infancia de la Organización de Estados Americanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Ha participado en más de setenta investigaciones y estudios en diferentes temáticas sociales. Destacan los informes sobre los derechos de los niños en México que presentó ante el Comité de los Derechos de los Niños de la ONU.
En el proceso de selección, Nashieli Ramírez obtuvo 98 puntos en la evaluación, en la que se calificó su trayectoria académica, profesional, así como la entrevista en la ALDF y su vínculo con organizaciones de la sociedad civil.
La candidatura de Ramírez fue apoyada por 148 cartas de catedráticos y activistas de la sociedad civil, como el exconsejero de la CDHDF José Woldenberg y los directores de la Facultad de Filosofía y Letras.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum se reunirá con SNTE para hablar sobre aumento salarial y otras prestaciones; seguirán diálogo con CNTE, afirma
-
Metrópoli2 días ago
Policías tendrán aumento salarial del 9% en CDMX: Brugada
-
Metrópoli2 días ago
Anuncia Brugada basíficación a trabajadores de Nómina 08
-
Nación2 días ago
Sheinbaum habla con primer ministro de Canadá para dialogar sobre T-MEC y programa de empleo temporal agrícola