Connect with us

Nación

Que EU no use de pretexto narcoterrorismo para buscar intervenir México, advierte Sheinbaum

Que EU no use de pretexto narcoterrorismo para buscar intervenir México, advierte Sheinbaum
Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que Estados Unidos no esté pensando en usar el pretexto de la clasificación de narcoterroristas a los cárteles y capos de la droga mexicanos para buscar intervenir nuestro país, porque “eso no”.

Ante la clasificación de los grupos delincuenciales que hizo hace meses la administración de Donald Trump y que ayer se dio la primera imputación de Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel, líder del Cártel de Sinaloa, pertenecientes a la fracción de los Beltrán Leyva, la Jefa del Ejecutivo mexicano sostuvo que por ello blindó la soberanía nacional con la reforma que avaló el Congreso y que establece que no puede haber injerencismo ni intervencionismo de gobiernos extranjeros.

«Lo importante aquí, y eso es al pueblo de México, es que no se use como pretexto la definición de un grupo de la delincuencia organizada como terrorista, para intervenir de alguna forma en México, o tener mayor injerencia, eso no, por eso modificamos la Constitución, y por eso la ley que en su momento cambió el Presidente López Obrador», enfatizó.

Te puede interesar: Sheinbaum critica pactos de EU con narco, pese a que asegura que no negocia con terroristas

Sin embargo, reveló que su gobierno está evaluando cuales son los alcances que puede tener esta declaratoria e imputaciones que acaban de hacer las autoridades estadounidenses. «Hay algunos temas que impactan en Estados Unidos, en la relación con México, pues lo estamos estudiando con detalle, qué implicaciones”, subrayó.

Cuestionada de forma particular de cómo respondería su gobierno ante la clasificación de terroristas tras la imputación a dos capos mexicanos, Sheinbaum Pardo señaló que su gobierno responde ante delitos en territorio nacional no frente a las características de los delitos allá. “Nosotros nos regimos por la Constitución y las leyes de México, no nos regimos por la Constitución ni por las leyes de Estados Unidos, no”.

Como ejemplo explicó que cuando “hay un presunto delincuente de la delincuencia organizada y lo detiene la Fiscalía con una carpeta de investigación previa, a partir del Código de Procedimientos Penales o una Fiscalía Estatal del Código de Procedimientos Penales de los estados se le puede sancionar (…)”, es decir, enfatizó que México se rige por sus leyes, no por las determinaciones de Estados Unidos. “Nosotros no nos regimos por las leyes de ellos, nos regimos por las nuestras”.

Te puede interesar: EU acusa a capos del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo

En el caso específico de que Estados Unidos solicite la extradición de capos para enjuiciarlos por narcoterrorismo, la presidenta dijo que se hará bajo el esquema actual que existe, porque “eso no ha cambiado”, y tiene que ver con el tratado bajo el que México también solicita extradiciones. “El delito de terrorismo tiene un catálogo muy distinto en México de lo que ellos le pusieron a la delincuencia organizada”.

Por otro lado, la presidenta dijo que hay colaboración en temas específicos como de lavado de dinero que se hace con el Departamento de Justicia y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la que también interviene la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para congelar cuentas en caso de que haya procedencia y petición de las autoridades estadounidenses.

Asimismo, dijo que también colaboran en temas de extradición de integrantes del crimen organizado para que se envíen a Estados Unidos. Por ello insistió en que hay coordinación y colaboración, pero enfatizó que este tema no puede ser usado como argumento para invadir porque su gobierno ha puesto reglas en la relación en la relación bilateral y que son de respeto. “o sea, no somos lo mismo que los gobiernos neoliberales, ni lo vamos a hacer”, sostuvo al enfatizar que antes los agentes de Estados Unidos eran quienes mandaban en México. “Cambió la manera de colaborar. ¿Cómo? Defendiendo la soberanía y respeto”.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones