Nación
Propuesta económica del gobierno para 2024 implica regresar a los peores manejos de deuda, asegura Simón Levy

Simón Levy, exsecretario de Planeación Turística de México, criticó el paquete económico 2024 del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y aseguró que regresó a los peores niveles del manejo de esta. En tanto, negó que su crítica se derive de cuestiones políticas ante el distanciamiento de Marcelo Ebrard Casaubón de Morena, precandidato por el que el empresario mostró inclinación.
A través de su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter, Simón Levy declaró que durante cinco años elogió y difundió el buen manejo de la deuda que el gobierno realizó. Sin embargo, aseguró que lo que está haciendo en su último año es desviarse de la conducta que había tenido con déficits moderados, finanzas públicas sanas y endeudamiento controlado.
Al respecto, mencionó que México no puede comprar sus niveles de deuda con los de otros países diciendo que son de los más bajos. Al respecto, argumentó que los otros países con los cuales compara su deuda recaudan mucho más dinero y tienen más fuentes de ingresos para pagar la deuda que el gobierno federal.
Te puede interesar: “Paquete Económico 2024 garantizará transición ordenada”: Luisa Alcalde
“Todo lo que se hizo responsablemente en 5 años con lo que se propone en 2024 es simplemente regresar a los peores niveles de manejo de la deuda en el pasado, no importa el argumento que nuestro endeudamiento sea de los más bajos del mundo”, escribió.
Este especificó que sus críticas se deben a que la deuda en 2024 va mayoritariamente a gasto social y a proyectos que no tienen suficientes fuentes de ingresos. Asimismo, redactó que el endeudamiento que se solicita no tiene equivalencia con posibles ingresos a recaudar; por eso mismo, opinó que no hay forma de evitar una reforma fiscal con aumentos de impuestos considerables pasadas las elecciones en 2024.
A la par, expuso que lo que se solicita como nuevo endeudamiento de 2,300 billones de pesos sí equivale a un nuevo endeudamiento del tamaño del Fobaproa “aunque tengan propósitos diferentes”. En tanto, sostuvo que la deuda que se usa para gasto corriente mayoritariamente es una “bomba de tiempo”.
Finalmente, el exsubsecretario aseguró que sus dichos no tienen que ver con intereses ni temas políticos, sino con la congruencia que siempre ha mostrado al denunciar el peligro que representa la deuda pública para la economía. Esto dado que ha sido cuestionado sobre si continuará sus críticas si Marcel Ebrard Casaubón no rompe con Morena, dado que los comentarios de este tipo iniciaron tras el desconocimiento del resultado de la encuesta por parte del excanciller y sus cercanos.
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Metrópoli2 días ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México
-
Metrópoli1 día ago
Deja Brugada a FGJCDMX aclaración del lugar de la muerte de Berenice y Miguel Ángel en Axe Ceremonia