Metrópoli
Promete Brugada recursos suficientes para la búsqueda de desaparecidos en CDMX
La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, prometió que habrá recursos suficientes para la búsqueda de personas desaparecidas en la capital del país. Esto ante la instalación de un gabinete especializado, mismo que trabajará inicialmente en una estrategia que deberá ser apoyada por colectivos de personas buscadoras.
En conferencia de prensa, Clara Brugada expuso que el proceso de lucha de colectivos que buscan a personas desaparecidas no se detendrá y en esta ocasión se destinarán todos los recursos necesarios, económicos, técnicos y humanos, para buscar encontrar la verdad y hacer justicia. Apuntó que la importancia del gabinete no es solo por su instalación, sino porque va de la mano de familiares de las víctimas.
«Esto da un peso y le da una connotación muy importante a la fuerza que queremos que se desarrolle en el gabinete. Para el gobierno será prioridad el tema y estarán reflejando uno a uno. Vamos a tener colectivos y personas que no descansan buscando a sus familiares con esa fuerza y pasión para que funciona este gabinete», subrayó.
Te puede interesar: Gobcdmx instala Gabinete de Búsqueda de Desparecidos
La mandataria capitalina expuso que además este nuevo órgano se funda en favor de ejercer el derecho de las personas a ser buscadas y a no ser olvidados. Destacó que por parte de la Secretaría de Gobierno estarán participando la Comisión de Búsqueda de Personas, el Director General Jurídico y de Enlace Legislativo y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
En tanto, por parte de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) estarán atendiendo estas nuevas tareas la Coordinación General del Órgano de Política Criminal, la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, así como la Fiscalía Especializada de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición.
Clara Brugada adelantó que adicionalmente está construyendo una propuesta en la materia pero de alcance metropolitano, a fin de que los gobiernos del Valle de México tengan una coordinación o estrategia única para dar respuesta al tema de personas desaparecidas. En tanto, reiteró que la propuesta local estará lista en aproximadamente un mes para darla a conocer a los colectivos, reiterando que el centro de esta será la coordinación institucional y la no revictimización.
La mandataria capitalina externó que las acciones que se emprenderán también implicarán modificación de reglamentos, protocolos, leyes y maneras de actuar para fortalecer la búsqueda de personas. A la par, indicó que trabajará junto con las familias de desaparecidos, colectivos y organizaciones para construir lo que será conocido como el «Sistema local de búsqueda».
Finalmente, la titular del Poder Ejecutivo capitalino afirmó que mientras existan personas desaparecidas no se detendrán en su búsqueda y las instituciones trabajarán sin descanso para hallarles. A la par, prometió que se asegurará de que los funcionarios involucrados tengan sensibilidad y empatía para hacer frente a todo tipo de situaciones, porque todas las desapariciones tienen el mismo valor.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum enviará carta a Google por cambio a nombre del Golfo de México; insiste que pedirá que se ponga también América Mexicana
-
Nación2 días ago
«Marisela Morales, entre los candidatos ‘a dedo’ del Comité de Evaluación del PJF para la Corte»: Noroña
-
Metrópoli2 días ago
Inaugura Brugada estación «Calle 6» de la Línea 4 del Metrobús, en la Agrícola Pantitlán
-
Metrópoli2 días ago
Transformará Brugada la Agrícola Pantitlán