Nación
Profeco refuerza la protección al consumidor con nuevas estrategias

Durante los últimos seis años, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó una serie de iniciativas que buscan mejorar la defensa de los consumidores y facilitar el acceso a la información.
El Teléfono del Consumidor ha demostrado ser un recurso crucial, al responder a más de 1.3 millones de consultas en 2023, con una tasa de respuesta del 95.27%. Adicionalmente, el servicio en línea ha permitido a los consumidores obtener información y asesoría desde cualquier dispositivo.
La plataforma Concilianet ha sido fundamental para resolver más de 10 mil 800 disputas con lo que se logró la recuperación de más de 28 millones de pesos para los consumidores. Además, el Registro Público de Contratos de Adhesión registró 10 mil 554 contratos, al fomentar la transparencia en las relaciones comerciales.
El programa “Quién es Quién en los Precios” se ha convertido en una herramienta valiosa para comparar precios de productos en distintos puntos de venta, al presentar regularmente en las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, la Revista del Consumidor sigue siendo un recurso importante, con un alcance mensual de más de 9 millones de lectores.
Respecto al titular de Profeco, David Aguilar Romero, la CNDH concluyó que no existían pruebas suficientes para respaldar las acusaciones de acoso sexual en su contra, y una revisión interna descartó irregularidades en su gestión.
Te puede interesar: Derechos Humanos descarta acoso en caso Profeco
-
Metrópoli2 días ago
Policías tendrán aumento salarial del 9% en CDMX: Brugada
-
Metrópoli2 días ago
Anuncia Brugada basíficación a trabajadores de Nómina 08
-
Nación2 días ago
Rumores, dice Sheinbaum sobre presunta lista de políticos investigados por EU
-
Metrópoli2 días ago
Se gradúan 256 nuevos policías de proximidad en CDMX