Nación
Primer simulacro de sismo nacional será el 29 de abril; alerta se activará en 11 estados

La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el primer simulacro Nacional de Sismo se realizará el próximo 29 de abril a las 11:30 hora del centro del país.
La funcionaria federal indicó que se simulará un sismo de 8.1, con una profundidad a 40.1 kilómetros de las costas del Golfo de Tehuantepec, que abarca los estados de Oaxaca y Chiapas. Debido a esta ubicación, se activará la alerta sísmica en 11 entidades a través de 14 mil 491 altavoces, así como por estaciones de radio y televisión.
Estos estados, explicó serán: Oaxaca y Chiapas, donde se sentiría severo; Tabasco, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Estados de México y Guerrero, donde se percibiría fuerte y muy fuerte; y los estados de Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán donde la intensidad sería moderada.
Te puede interesar: Brugada coordina simulacro de sismo programado para el 29 de abril
Además de que en las entidades de las áreas metropolitanas se hará el alertamiento también a través de la telefonía celular de Telcel, AT&T, Telefónica y Altan Redes, con quienes se han hecho pruebas a través de la Agencia Digital de Transformación, las cuales, dijo, han sido exitosas. Explicó que los celulares recibirán un mensaje indicando: “ESTE ES UN SIMULACRO. Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas ESTE ES UN SIMULACRO”.
Velazquez Alzúa subrayó que ante esta hipótesis, habría posibles daños en vivienda, infraestructura, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales en estados como Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla y Ciudad de México.
A la par de que la Coordinación Nacional de Protección Civil emita la alerta de sismo para el simulacro, la Secretaría de Marina también emitirá una alerta de Tsunami en el Océano Pacífico con la finalidad de examinar los procedimientos y protocolos de respuesta ante la posibilidad de la llegada de un tsunami.
Te puede esperar: ¿Cómo se llevará a cabo el simulacro del 29 de abril en CDMX?
Dijo que se espera una participación de 83 mil 394 inmuebles, 7 millones 7 mil 462 participantes en mil 806 municipios. Tras el simulacro se reunirá el Comité Nacional de Emergencias como se realiza siempre que hay un fenómeno de gran magnitud, que será encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Civil, Omar García Harfuch y la coordinadora de Protección Civil.
“El simulacro nacional representa el ejercicio con la mayor participación social simultánea en un evento de carácter preventivo”, subrayó Laura Velázquez.
-
Metrópoli22 horas ago
Ordena Brugada a Sedema, Secgob y Corenadr dialogar con comuneros para salvaguardar Los Dinamos
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada explicará, en mañanera, condiciones de asentamientos irregulares que han invadido Los Dinamos, promete Sheinbaum
-
Nación2 días ago
Sheinbaum se compromete a reinaugurar tercera etapa de renovación de Línea 1 del Metro y a apoyar proyectos de movilidad
-
Nación2 días ago
México y EU logran acuerdos en tema de aguas vertidas al Pacífico, asegura Sheinbaum