Nación
Prevé Economía que industria mexicana genere 400 mil nuevos empleos con el aumento de venta de productos ‘Hecho en México’

Con el acuerdo voluntario firmado entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y empresarios de tiendas de autoservicio y departamentales, el gobierno busca que se incremente la venta de productos ‘Hecho en México’ en los próximos tres años en por lo menos 20 por ciento en algunos sectores, lo que permitirá que la industria nacional genere al menos 400 mil empleos adicionales por el crecimiento que tendrán.
De manera precisa, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, detalló que el acuerdo signado este miércoles 14 de mayo contempla que en tiendas de autoservicio se incremente en 20 por ciento la venta de productos nacionales y llegue a 70 por ciento, porque actualmente se encuentra en 50 por ciento.
En tanto que en tiendas departamentales el objetivo es que suba a 42 por ciento debido a que ahora está en 30 por ciento, lo que representaría un aumento de 12 por ciento en los tres años. En el caso de tiendas minorista la idea es que de 50 por ciento que comercializa actualmente pase a 70 por ciento, es decir, que tenga un crecimiento de 20 por ciento.
Te puede interesar: Sheinbaum acuerda con tiendas de autoservicio más venta de productos ‘Hecho en México’
Asimismo, en objetivo en farmacias sería de un crecimiento de 15 por ciento, para pasar de 40 por ciento que se vende actualmente de productos hechos en el país a tener el 55 por ciento de ventas de productos nacionales, lo que implicaría mayor producción y desarrollo de medicamentos.
En los otros rubros, se busca pasar del 20 al 28 por ciento, es decir, subir la venta de productos fabricados en territorio mexicano en únicamente 8 por ciento en el plazo de los tres años que durará el convenio, pero con posibilidad de extenderlo.
El secretario de Economía detalló también que fueron 22 grupos empresariales que se traduce en 28 empresas, las que firmaron el acuerdo, pero todavía más podrían sumarse. Las firmas que se sumaron son: 1. Bizzarro, Chedraui, Casa Ley, Coppel, HEB, The Home Depot, La Comer, Fresco, City Market, Liverpool, Suburbia, OfficeMax, S-Mart, Soriana, Tiendas Extra, Circulo K, Súper Kompras, Office Depot, Petco, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Sanborns, Grupo Merza, Walmart, Oxxo México, Mercado Libre, Amazon y 7- Eleven México.
“Tenemos las plataformas de comercio digital. Esto es muy importante por el peso que tienen esas plataformas en lo que hoy es la comercialización en nuestro país, que está creciendo, además. Entonces, van a tener una estrategia especial de promoción y comercialización de productos que va a decir “Hecho en México”, ustedes lo van a ver pronto en los… ya lo vamos a anunciar. Y vamos a aumentar la meta, es aumentar también la disponibilidad y ubicación, visibilidad de los productos hechos en México, porque hoy no es fácil en esas plataformas que sepas quién hace qué. Ahora, sí lo vas a tener claro, qué está hecho en México y qué no está hecho en México”, indicó.
Te puede interesar: ‘Plan México’ es la carta de Navegación del país para la nueva era: Ebrard
El acuerdo que es parte esencial del ‘Plan México’ dijo que significa que cuando vayamos a esas tiendas encontraremos más productos hechos en México, lo que repercutirá en que las industrias nacionales crezcan al tener más ventas y por ende generen más empleos, alrededor de 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero. Además de que las pequeñas y medianas empresas podrán integrarse a las cadenas de comercialización.
Ebrard Casaubón destacó que el periodo de implementación de este incremento es de 90 días a partir de la firma, por lo que en breve se podrá ver el aumento en las tiendas.
-
Nación1 día ago
INAH debe explicar bajo qué condiciones dio permiso a youtuber MrBeast
-
Nación1 día ago
¿Por qué, qué argumentos tienen?, cuestiona Sheinbaum a oposición que busca que Marina del Pilar no participe en las mesas de seguridad
-
Metrópoli1 día ago
Promoverá Brugada reforma para dar cárcel a responsables de pinchazos en el Metro
-
Nación1 día ago
Que EU no use de pretexto narcoterrorismo para buscar intervenir México, advierte Sheinbaum