Nación
Presume AMLO récords económicos en su gobierno; «tengan para que aprendan», dice a neoliberales

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presumió una serie de «récords» en materia económica que se han dado durante su mandato. Por ello, dijo a sus adversarios “tengan para que aprendan” y consideró que esos datos eran como para presumirse «a los cuatro vientos» por lograrse pese a las condiciones adversas provocadas por la pandemia.
Durante su mensaje por el Tercer Informe de Gobierno, AMLO declaró que casi todos los pronósticos coinciden que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá este año alrededor del 6%. Asimismo, resaltó que la inversión extranjera fue de 18 mil 433 millones de dólares (mdd) en el primer semestre de 2021, 2.6% mayor que en el mismo periodo de 2020, lo cual significó también que sea la más alta de toda la historia.
Posteriormente, el mandatario sostuvo que, en lo que va de su administración, el peso no se ha devaluado y tampoco han contratado deuda pública. Respecto al salario mínimo recordó que se ha estado incrementando anualmente para lograr un aumentó en términos reales del 44% respecto al que existía al momento de tomar posesión de su cargo.
Aunque reconoció que en 2021 la inflación se salió de los márgenes estimados, mencionó que esta se ha estabilizado y achacó esto al aumento del precio del gas LP; sin embargo, dijo que ya están atendiendo la situación mediante la entrada en competencia del ‘Gas Bienestar’, empresa con la que ahora buscan dar precios justos.
Te puede interesar: AMLO no tiene ninguna propuesta para mejorar al país: PRI
En tanto, comentó que el Banco de México (Banxico) ha hecho lo propio para subir nuevamente la tasa de interés al 4.5%. Tras citar a esta institución, también presumió que las reservas del banco central mexicano alcanzaban los 173 mil 775 mdd al final de la administración de Enrique Peña Nieto, mientras que ahora ascienden a 205 mil 391 mdd.
El día de hoy, Banxico también reveló que durante julio llegaron a México 4 mil 540 millones de dólares de remesas, cifra nunca antes vista. Ante ello, el presidente reconoció el apoyo histórico de los migrantes mexicanos al estar superando en el último año los apoyos económicos a sus familias.
Finalmente, argumentó que dicho dinero ha permitido, junto a los apoyos sociales, fortalecer la compra y evitar una crisis, además de que permitirá reactivar pronto la economía
«Récord histórico en remesas, en inversión extranjera, récord en incremento al salario mínimo, no devaluación del peso, en no incremento de deuda, en aumento del índice de la bolsa de valores, en las reservas del Banco de México» expresó AMLO y dijo que esto era como para decirle a los tecnócratas neoliberales «tengan para que aprendan».
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá