Cámara de Diputados
Presidentes de la Cámara de Diputados y congresos locales rechazan injerencia extranjera en México

Los presidentes de las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y congresos locales emitieron este lunes una declaración conjunta rechazando la injerencia extranjera en México. Esto ante el actual contexto de presiones desde Estados Unidos, a partir del inicio del gobierno de Donald J. Trump, mediante políticas arancelarias a fin de modificar la política migratoria y de seguridad nacionales.+
Durante el Primer Encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y la Unidad Nacional, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dio a conocer una declaración suscrita por él y los congresos locales. En este, mencionan que las presiones extranjeras de índole económica, política, cultural y social no son aceptables para una nación que respeta la soberanía de otras naciones y exige, así mismo, el respeto a su soberanía e independencia.
En el documento, los legisladores señalan que la pluralidad ideológica y política interna de nuestro país debe sujetarse a la unidad nacional cuando haya intentos de vulnerarla, observando siempre en primer término el pacto federal. Asimismo, indicó que este es un país con profundas transformaciones históricas y democráticas que nos han permitido la inclusión y la expresión de diversas posturas políticas.
Junto a ello, reconociéndose como las autoridades parlamentarias más relevantes de la nación por representar directamente a la ciudadanía, señalaron que los acuerdos y tratados económicos que se han celebrado entre México y otras naciones contemplan acciones de colaboración. Sostuvieron que estos implican también crecimiento compartido y que los acuerdos alcanzados deben ser respetados.
Por eso mismo, rechazaron cualquier intento de injerencia extranjera en México, subrayando que tienen el derecho y deber de defender como poderes soberanos. Asimismo, advirtieron que velarán siempre por el respeto a la nación y la protección de nuestros marcos jurídicos nacionales y estatales.
«Las presidencias de la Cámara de Diputados y de los congresos de las entidades federativas y de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados nos comprometemos a la defensa irrestricta de nuestra población dentro y fuera del territorio nacional (…) respaldamos las acciones nacionales que se lleven a cabo para garantizar que nuestro país responda a las presiones extranjeras que buscan socavar nuestra soberanía e identidad histórica», se lee.
Asimismo, declararon que la coordinación y el diálogo es la mejor solución para los diferendos entre las naciones, lo cual solo puede lograrse con el reconocimiento y el respeto de las partes.
No obstante, advirtieron que como representantes populares y de los poderes fundacionales de la nación, los congresos realizarán todas las acciones pertinentes para proteger, de forma irrenunciable y colectiva, a México, en su territorio, en su población y en su identidad.
Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna, integrante del grupo parlamentario de Morena, expuso que es un momento donde los colores partidistas no cuentan. Subrayó que todas las mexicanas y mexicanos están en una circunstancia que amerita la unidad y la defensa de la soberanía.
-
Internacional2 días ago
Trump anunciará aranceles para automóviles extranjeros en EU
-
Internacional2 días ago
«México se encuentra gobernado en gran medida por los cárteles», insiste Trump
-
Nación24 horas ago
“Que haya debate interno y se defina qué le conviene a Morena”, Sheinbaum deja decisión de afiliación de Yunes a su partido
-
Nación2 días ago
Abasto de medicamentos en clínicas y hospitales se empezará a ver el 5 de marzo: Ssa