Metrópoli
Presenta Bertha Alcalde plan de trabajo para mejorar funcionamiento de la Fiscalía de CDMX

La fiscal general de Ciudad de México (CDMX), Bertha María Alcalde Luján, presentó este miércoles su plan de trabajo para mejorar el funcionamiento de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX). Esto a casi un mes de haber sido designada en su nuevo cargo por una mayoría del Congreso capitalino, pese a cuestionamientos del Partido Acción Nacional (PAN) sobre su autonomía por ser hermana de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.
Desde el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec, Bertha Luján expresó que la aspiración que tiene es que la fiscalía busque la verdad en todos los casos de conductas delictivas de cualquier índole. Esto a través de investigaciones sólidas que tracen el camino para solucionar los conflictos y brindar justicia. Por eso, indicó que seguirá el camino trazado por la exfiscal y actual consejera jurídica de Presidencia de la República, Ernestina Godoy Ramos, pero implementando nuevos modelos de atención de casos.
En primer lugar, mencionó que durante su gestión de la FGJCDMX se implementará el modelo de segmentación de casos, mismo que constará en dividir las unidades de investigación en tres tipos: 1) de investigación y litigio, para casos que requieren de investigación exhaustiva para construir acusaciones sólidas y buscar sentencias ejemplares, mismas que tratarán delitos como feminicidio, secuestro y violación; 2) de justicia alternativa, donde se buscarán mecanismos de solución rápida, como acuerdos reparatorios; y 3) de determinación rápida, para asuntos de bajo impacto o que deban investigarse como fenómeno criminal, no caso por caso, como el robo de celulares.
La funcionaria subrayó que para estas unidades se establecerán plazos distintos de resolución de los casos, a fin de generar un ritmo de trabajo que promueva la acción, resultados e impida la acumulación del rezago.
Por otra parte, expuso que se implementará también un modelo integral de litigación, cuyo objetivo será evitar la fragmentación de responsabilidades y garantizar la coherencia en todas las etapas del proceso penal. Sobre esta manera de proceder, indicó que iniciará en la Fiscalía de Trata, la Fiscalía de Feminicidios y la Fiscalía de Asuntos Relevantes de Alto Impacto; en tanto, consolidado este cambio en esas áreas, continuará su aplicación en otras con mayor volumen de asuntos.
Bertha Alcalde también presentó el modelo de reconducción del rezago institucional enfatizando que hay ministerios públicos que tienen más de mil carpetas de investigación bajo su responsabilidad, lo cual es imposible de atender. Ante eso, comunicó que se buscará aminorar el rezago estudiando cada una de estas investigaciones para elegir cuáles deben ser reactivadas, cuáles judicializadas y qué casos archivarlos.
Te puede interesar: «Multihomicidio en Mixquic sería por escisión de grupo delictivo»: SSC
La fiscal también adelantó que estando al frente de la procuración de justicia buscará mejorar servicios específicos de la institución bajo su mando. Sobre ello, adelantó su intención de liberar calles de vehículos asegurados, mediante devolución o chatarrización, a lo largo de 2025; a la par, adelantó que se agilizará la devolución de inmuebles asegurados, creando un registro para evaluar caso por caso; y la entrega digna de cadáveres.
Finalmente, Alcalde Luján planteó la consolidación de la transición a la carpeta digital para echar a andar servicios de consulta de expedientes en línea y la formación de personas de funcionarios públicos para que desarrollen capacidades específicas para dirigir y ejecutar actos o técnicas de investigación complejas. En este sentido, dijo desear que el Instituto de Formación Profesional se convierta en semillero de personal especializado en combate de delitos de alto impacto; estrategias litigiosas; y participación en audiencias orales.
-
Nación2 días ago
¿Quiénes estarán en la boleta electoral para la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
-
Internacional2 días ago
Trump afirma que podría tener una reunión «muy pronto» con Putin
-
Nación2 días ago
Senado entrega al INE listado actualizado de candidatos a jueces, magistrados y ministros
-
Metrópoli1 día ago
Inaugura Brugada la primera “Casa de las Emociones”, para cuidar salud mental de capitalinos