Nación
«Política de EU para financiar a opositores es anacrónica», dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró como anacrónica la política de Estados Unidos (EU) de financiar a opositores a gobiernos legítimos tras cuestionar nuevamente las aportaciones que el gobierno de dicho país continúa dando a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
En conferencia de prensa, AMLO dijo que mantiene su protesta contra el gobierno de EU al considerar que de manera injerencista está financiando a MCCI. Al respecto, señaló que esta no es una organización civil sino política de corte conservador que tiene como único propósito atacarlo con mentiras pese a ser un gobierno legal y legítimamente constituido.
«Esa política, con todo respeto, es anacrónica y ofensiva para cualquier país o gobierno», comentó el mandatario mexicano. Asimismo, mencionó que su administración en contraste no apoya a ningún tipo de organización republicana o demócrata en el país vecino, pues consideran que esa práctica es contraria al derecho internacional y son cosas que ya no deben existir.
Te puede interesar: «Fue oportuno que Biden hablara de armas y migración»: AMLO
El mandatario mexicano negó que este tipo de organizaciones promuevan el fortalecimiento de la sociedad. Por el contrario, señaló que lo que están haciendo es validar la corrupción y ser cómplices de quienes quieren que se mantenga el régimen pasado dado que están vinculados con los que se beneficiaron en el periodo neoliberal con una «política de pillaje».
Por eso, preguntó nuevamente al gobierno de EU si en realidad no saben quién es Claudio X. González o María Amparo Casar, ya que pudieron haber investigado en una hemeroteca, el internet, mediante su Departamento de Estado e incluso a través de agencias como la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés).
Finalmente, AMLO dijo que suponiendo que MCCI sí combata a la corrupción, EU tampoco tendría derecho a intervenir en asuntos que solamente le corresponden a los mecanos. «¿Por qué se sitúan como una especie de gobierno mundial? ¿Y la independencia y la soberanía de los pueblos?», comentó para terminar.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit