Nación
Poder Ejecutivo y Legislativo podrán promover elección judicial

El poder Ejecutivo y el Legislativo podrán promover la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se realizará el 1 de junio próximo, pero no podrán hacerle promoción a un candidato en específico, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“El INE determinó que no solamente el INE puede hacer difusión de que va a haber una elección el 1 de junio, sino que también lo puede hacer el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Obviamente lo que nosotros no podemos hacer es promover a uno, a otro u otro candidato, lo que sí podemos hacer es decirle a la gente que salga a votar el 1 de junio”, sostuvo la mandataria federal, principal promotora los comicios federales.
Detalló que ella podrá seguir informando al pueblo de México de cómo se ejerce esta participación, porque al ser la primera vez que se realizará, entre más información que haya será mejor.
Por ello, Sheinbaum Pardo dijo que incluso el gobierno federal ya tiene en circulación, en medios de comunicación, un spot invitando a los ciudadanos a participar en los comicios, desde la perspectiva de que “México vive un momento histórico porque este 1 de junio, por primera vez el pueblo elegirá a ministros, magistrados y jueces que imparten justicia. Tu voto es parte clave para fortalecer la democracia y garantizar un Poder Judicial honesto, capaz y cercano a la gente”.
Te puede interesar: «Elección de jueces, para que el Poder Judicial se separe del poder económico»: Sheinbaum
Por otro parte, recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que la Iglesia no podrá promover a candidatos a algún puesto del nuevo Poder Judicial como los ofreció la Arquidiócesis de México desde su editorial ‘Desde la Fe’. “Ya contestó la presidenta del INE, no pueden. Una cosa es que promuevan la elección del 1 de junio, que sería muy bueno, pero la parte de la propaganda de un candidato tienen que ser regidos por las leyes electorales”.
En su publicación de este domingo 22 de marzo, los jerarcas de la Iglesia dijeron que “con la finalidad de aportar nuestra parte como ciudadanos mexicanos, convocamos a los Candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mujeres y hombres, a que envíen entre este 23 de marzo y hasta el 1 de abril, un video de 1 minuto y medio, en el que hablen a los ciudadanos sobre su trayectoria, propuesta o visión de la justicia y de los derechos humanos, comenzando por el elemental derecho de la Vida.
“Todos los videos que nos lleguen los publicaremos en los distintos canales de nuestra publicación Desde la fe, órgano informativo de la Arquidiócesis Primada de México, a partir del 10 de abril a las 8 pm, para conocimiento y consulta de todos los electores interesados”.
-
Nación2 días ago
Rommel Pacheco confirma que hay carpetas de investigación contra Ana Guevara
-
Nación2 días ago
Julio César Chávez, Óscar de la Hoya, ‘Manos de Piedra’ Durán encabezarán clase de box masiva
-
Nación2 días ago
Sedena ahora construirá hospitales del IMSS
-
Nación2 días ago
Sheinbaum se reúne con Cristi Noam en Palacio Nacional