Nación
Piloto de EU hizo maniobra de buque ‘Cuauhtémoc’ en Nueva York: Semar

La Secretaría de Marina (Semar) reveló que un piloto del gobierno de Nueva York fue el que hizo la maniobra del buque escuela Cuauhtémoc previo a que chocara con el puente de Brooklyn, y en el que murieron dos cadetes.
El almirante secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles explicó que esto se hizo de esa forma porque así lo establecen las normas del estado de Nueva York y el buque escuela al ser un “embajador” del gobierno mexicano de adiestramiento, cumple con todas las normas internacionales como la dictada por este estado estadounidense.
Sin embargo, dijo que hasta que se concluya la investigación se podrá saber a qué se debió la colisión, aunque precisó que toda la maniobra que se realizó estuvo bajo las órdenes del piloto de puerto, pero indicó que todavía no se puede especular si el piloto usó de forma correcta todos los medios.
“En Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York. Entonces, toda la maniobra que hizo el barco, desde que zarpa del muelle hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto. ¿Quién decide cómo se hace la maniobra y con qué medio se va a ayudar? Es precisamente el piloto de puerto. Por eso, ahorita no podemos especular si usó el piloto, adecuadamente los medios”, sostuvo.
Te puede interesar: Mezquino, ataque al gobierno y Marina por accidente de Buque Escuela Cuauhtémoc: Sheinbaum
Pero sí enfatizó en que el piloto tuvo poca distancia entre el lugar donde estaba atracado el buque al puente de Brooklyn. “Lo que sí podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo, ¿por qué?, porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta. Entonces, el piloto hace lo que considera necesario para maniobrar con seguridad el buque”, aseguró.
Morales Ángeles indicó que será la Agencia de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos, la Guardia Costera y los ajustadores de los seguros quienes van a determinar cuáles fueron las causas y cuáles son las responsabilidades.
Cuestionado sobre si el piloto tuvo tiempo para alertar de una inminente colisión, el almirante secretario dijo que aún no se puede definir porque tuvieron apenas 80 o 90 segundos para poder reaccionar, por lo que se tiene que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo con las condiciones del viento, la corriente y la distancia.
Informó que alrededor de 30 días se necesitarán para tener una información preliminar sobre de lo que pudo haber ocurrido. “Desde el momento en que nosotros tuvimos conocimiento de la situación, yo inmediatamente le informé a la señora Presidenta de la situación y emitimos una serie de comunicados para mantener informada a la sociedad y, sobre todo, a la familia de los cadetes que eran los que iban a bordo”, indicó.
En tanto, dijo que la tripulación de 117 elementos se mantiene a bordo del buque escuela en Nueva York resguardándolo.
Te puede interesar: Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
Por su parte, la presidenta aprovechó para hacer un homenaje a la cadete América Yamilet Sánchez Hernández y al cadete Adal Jair Maldonado Marcos, ambos fallecidos, de quienes destacó su trayectoria dentro de la Marina. A quienes la Semar le hizo un homenaje de cuerpo presente ayer que sus restos llegaron a Veracruz.
“La cadete América Yamilet Sánchez Hernández. Nuestro apoyo, solidaridad y cariño a su familia. Ella nació en el 2004, de Xalapa, Veracruz. Juró lealtad a la bandera en solemne ceremonia conmemorativa. Se distinguió por su gran desempeño académico y militar dentro del plantel, en aptitudes también en natación. Derivado de este gran desempeño académico, se le designó subjefa del Grupo del Tercer Año del Cuerpo General C.
“Y en el caso del cadete Adal Jair Maldonado Marcos, 23 años. Causó alta en la Armada de México en el astillero de Marina de Salina Cruz, Oaxaca, el 16 de abril del 2021. Su dedicación también lo llevó a participar en el Crucero de Instrucción Tricontinental en 2024; durante esa misión destacó al obtener el primer lugar en la prestigiosa competencia náutica Tea Party Boston 2024, lo que le valió una mención honorífica en enero de 2025.
“Nuestro cariño y solidaridad a sus familiares y, por supuesto, a la Marina Armada de México”, subrayó.
-
Nación2 días ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Metrópoli12 horas ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ
-
Nación1 día ago
Mezquino, ataque al gobierno y Marina por accidente de Buque Escuela Cuauhtémoc: Sheinbaum
-
Metrópoli10 horas ago
FGJCDMX abre carpeta de investigación por homicidio de secretaria particular y asesor de Brugada