Nación
Pide diputada del PVEM acceso libre a vehículos al servicio de la comunidad

La diputada Rosa Alicia Álvarez Piñones, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa que reforma los artículos 2 y 5 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, con el objetivo de que los vehículos que estén al servicio de la comunidad tengan acceso libre y no paguen peaje.
- ¿Qué se entiende por vehículos al servicio de la comunidad?
Las ambulancias, el Servicio Médico Forense, los bomberos, las patrullas federales y locales y las Fuerzas Armadas serán aquéllos que se consideran vehículos al servicio de la comunidad, precisó la integrante de la Comisión de Seguridad Social.
- ¿Por qué la reforma?
En un documento, turnado a la Comisión de Transportes, se indica que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que en nuestro país hay 12.3 muertes por cada cien mil habitantes, cuya causa son los accidentes de tránsito.
Ergo, resulta importante la cobertura de los servicios de emergencias ocurridos en las carreteras y que estos vehículos de servicio a la comunidad acudan rápidamente a sus llamados.
- Datos y cifras en autopistas
La diputa aseguró que en 2016 se registraron 67 mil 844 accidentes viales, cuyo total de personas afectadas tuvo como saldo tres mil 994 percances con al menos una persona muerta.
La legisladora manifestó que «el índice de incidentes en carreteras necesariamente se relaciona con las llamadas de auxilio que responden los servicios de emergencia, por lo que es imperante proveerles de mejores elementos que ayuden a elevar la eficacia al cumplir sus actividades», se detalla en un comunicado de prensa.
Álvarez Piñones expuso que permitir el libre desplazamiento de los vehículos auxiliares ha sido considerado dentro de políticas públicas para los casos de emergencia. Así quedó plasmado en el Compendio Operativo para Plazas de Cobro de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) 2016.
- ¿Por qué es necesario fijarlo en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal?
Es necesario establecerlo, ya que rige a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pues en dicha norma no existe una definición de vehículos dedicados a la atención de emergencias, que cuenten con el beneficio permanente de exención de peaje.
Además, es imprescindible establecerlo porque en las vías de transporte se requiere prevenir y atender cualquier contingencia en esas rutas, las cuales las resultan elementos esenciales para el desarrollo del país; puesto que permiten y hacen posible: el traslado de personas y el transporte de las mercancías a través del territorio nacional y hacia las fronteras.
“En situaciones de emergencia, toda vez que se requiere de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, y dada la longitud de las carreteras federales, es más factible que los vehículos de emergencia se trasladen por estas vías”, remató la legisladora.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard