Economía
Pemex anuncia cercana conclusión de los campos Quesqui y Tupilco

En una declaración reciente, Petróleos Mexicanos (Pemex) reveló significativos avances en la culminación de los campos petroleros Quesqui y Tupilco, dos de los yacimientos más destacados en tierra que la compañía está desarrollando.
La finalización de estos proyectos está programada para antes del primer semestre del presente año, según Víctor Gerardo Vallejo Arrieta, subdirector de Proyectos de Exploración Estratégica de Pemex.
En la actualidad, de los 58 pozos contemplados en el programa, 47 están en producción, con seis en fase de perforación y cinco en la etapa de planificación. Vallejo Arrieta indicó que se espera la conclusión de los primeros seis pozos en abril, mientras que los restantes estarán finalizados poco antes de mediados de año.
Durante una visita a Huimanguillo, Tabasco, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, expresó su satisfacción con la evaluación positiva de los campos Quesqui y Tupilco. Estos yacimientos representan dos de los descubrimientos más significativos de la administración actual, y Romero Oropeza celebró el rápido progreso en su desarrollo.
Te puede interesar: PEMEX duplica exportaciones con el crudo Zapoteco en menos de tres meses
En conjunto, Quesqui y Tupilco cuentan con reservas que superan los mil 100 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, de los cuales se ha recuperado cerca del 30%, equivalente a aproximadamente 300 millones de barriles. La producción actual de ambos campos asciende a más de 70 mil barriles diarios y 40 millones de pies cúbicos de gas por día.
La contribución de estos campos es esencial para revertir la tendencia a la baja en la producción de gas y nitrógeno. Esto se atribuye principalmente a la participación de pozos con una alta relación gas-aceite, especialmente en Quesqui y Tupilco Profundo en la Región Sur.
En cuanto a los datos específicos, el Campo Quesqui ha mantenido una entrega positiva de gas, alcanzando una producción de 666 mil millones de pies cúbicos diarios al cierre del tercer trimestre de 2023.
Este campo, descubierto en 2019, también cuenta con reservas de 900 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Por otro lado, Tupilco Profundo, descubierto en 2021, ha contribuido de manera significativa a estos logros.
Estos dos campos forman parte de los nuevos desarrollos incorporados por PEMEX a su producción durante la actual administración, aportando un total de 567 mil barriles por día a lo largo del 2023, representando el 30% del total de la producción de la empresa estatal.
-
Nación2 días ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Nación2 días ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Nación2 días ago
Ya no está el exfiscal Carmona “que era un delincuente”, dice Sheinbaum sobre caso ‘Cuauh’