Metrópoli
PAN propone reforma contra la «venezolización» de la CDMX

El Partido Acción Nacional de Ciudad de México (PAN CDMX) propuso modificar el Código Fiscal de Ciudad de México (CDMX) para evitar la «venezolización» de la capital mexicana. Esto al asegurar que el oficialismo está buscando permitir el robo a la propiedad privada con otra modificación.
El diputado local Diego Garrido propuso derogar el último párrafo del artículo 132 del Código Fiscal de la CDMX, cuya redacción fue aprobada recientemente por Morena y aliados, subrayando que obliga a dueños de inmuebles con un valor superior a 4 millones 500 mil pesos a realizar una “declaración informativa” a la Secretaría de Finanzas sobre “el estado que guardan los inmuebles”. Asimismo, indicó que el castigo para quien no cumpla esa disposición es una multa de entre $4,272.00 a $10,821.00 pesos.
«Ya son reiteradas las propuestas del régimen con las cuales pretende atacar el patrimonio de los capitalinos, en un claro arrebato autoritario para disponer de lo que no es suyo y beneficiarse primeramente ellos y luego a sus clientelas políticas», indicó y subrayó que no permitirá la «venezolización» de la capital.
El legislador blanquiazul expresó que este fragmento de la ley, así como la fracción XI del artículo 466 del Código Fiscal de la Ciudad de México violan flagrantemente los principios constitucionales en materia tributaria como son los de equidad, progresividad y generalidad.
Te puede interesar: 500 parejas se casan en Los Pinos con apoyo del Gobcdmx
Además, sostuvo que son reiteradas las propuestas del régimen para atacar el patrimonio ciudadano y disponer de lo que no es suyo. Como ejemplo, apuntó que Morena ha propuesto «legalizar el despojo y la invasión de predios eliminando la figura de los desalojos», ante lo cual seguirán presentando contrapropuestas para garantizar la libre propiedad privada.
Para terminar, Diego Garrido se comprometió a presentar esta iniciativa y buscar su eventual aprobación para evitar que se pongan en peligro derechos tributarios de dueños e inmuebles, así como la intimidad de las personas. En tanto, reiteró que el grupo parlamentario del PAN presentará reformas a la Constitución local para que la propiedad privada sea reconocida, garantizada y protegida.
El párrafo referido por el legislador dice:
«Los contribuyentes obligados al pago de impuesto predial de conformidad con el artículo 126 de este Código, deberán presentar una declaración informativa ante la Secretaría respecto del estado que guardan los inmuebles destinados a uso habitacional, cuya propiedad o posesión actualice el pago del referido gravamen, respecto a su ocupación. Dicha declaración informativa únicamente operará respecto de los inmuebles que, se ubiquen en los rangos L,M,N,O y P de la tarifa establecida en el artículo 130, fracción I del Código, de conformidad con las reglas de carácter general que emita la Secretaría». Destaca que esos rangos son los más altos en el valor catastral.
-
Metrópoli2 días ago
Inaugura Brugada la primera “Casa de las Emociones”, para cuidar salud mental de capitalinos
-
Nación2 días ago
Europa y Kiev no fueron invitados a las negociaciones entre EU y Rusia para la paz en Ucrania
-
Nación2 días ago
FGR niega que Interpol haya cancelado ficha roja contra Cabeza de Vaca
-
Nación2 días ago
INE señala nuevamente vacíos y errores en listados de candidatos a elección judicial