Metrópoli
“Ocupación hotelera de CDMX será de 62% por fiestas decembrinas”: Alejandra Frausto

La secretaria de Turismo de Ciudad de México (CDMX), Alejandra Frausto Guerrero, informó que actualmente existen proyecciones respecto a que la urbe del Valle de México llegará a una ocupación hotelera del 62% por las fiestas decembrinas. En tanto, anunció una serie de eventos para buscar atraer el turismo en los últimos días del año, en donde las familias arriban a la capital del país para convivir con sus seres queridos o conocerla.
En conferencia de prensa, Alejandra Frausto dijo que para el periodo turístico del 19 de diciembre al 8 de enero se espera un 62% de ocupación hotelera en Ciudad de México, así como la llegada de 820,400 turistas. Destacó que está época no es de turismo de negocios sino de turismo familiar y señaló que el sector hotelero estima que esto significará ingresos por 7,420 millones de pesos.
“Parte del atractivo en la capital de la transformación turística se concentra mucho en la oferta cultural de diciembre. Las familias están descansando y es gran oportunidad de visitar la capital en cuanto a turismo cultural (…) y pues en la ciudad hay muchísimas actividades. Estamos ya entre la tercera y la cuarta ciudad para la gastronomía; quien venga a la Ciudad de México será recibida con el bosque cultural más grande del mundo con Chapultepec y con otros sitios”, mencionó.
Te puede interesar: Cdmx festejará fin de año con ornamentos, conciertos y pistas de hielo
La secretaria capitalina de Cultura expresó que a través de las páginas del gobierno se estará difundiendo toda la cartelera que puede interesar a los turistas en esta temporada. Aseguró que actualmente las Utopías se están convirtiendo en sitios para recorrer y además también la urbe cuenta con zonas naturales que permiten rutas de ecoturismo.
Adicionalmente, Alejandra Frausto compartió que en el Zócalo habrá un festival de comunidades artesanales llamada “Artesanos en el corazón”, donde personas de CDMX, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Querétaro ofrecerán sus productos hechos con diferentes técnicas en alfarería en ambar, arcilla, papel picado, peletería, alimentos y fibras naturales y más.
Finalmente, externó que quien compra una una pieza de arte popular está beneficiando también a comunidades enteras de nuestro país a personas que se dedican, con sus manos, a transformar en algo bello lo que tienen cerca. En tanto, solicitó a quienes acudan a ver sus productos a no regatearles el precio por el cual los ofrecen.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum