Connect with us

Nación

Nuestra solidaridad con los activistas indígenas de Guatemala y el presidente Arévalo: Sheinbaum

Nuestra solidaridad con los activistas indígenas de Guatemala y el presidente Arévalo
Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se solidarizó con los dos activistas indígenas de Guatemala Luis Pacheco y Héctor Batz Chaclán, quienes fueron vinculados a proceso por órdenes de una jueza tras determinar válidas las acusaciones de la Fiscalía por presunto terrorismo y obstaculización de la acción penal.

“Es una pena esta detención: son dos dirigentes indígenas que apoyaron al presidente Arévalo en sus movimientos. Y la fiscalía de Guatemala los detuvo”, señaló la mandataria mexicana.

Estos líderes indígenas participaron en la campaña del actual presidente de Guatemala, el izquierdista Bernardo Arévalo, proceso en el que buscaron la transición pacífica a través de la democracia, en su país. También participaron en las protestas de 2023 contra la fiscal general Consuelo Porras, quien estaba en contra de la llegada al poder de Arévalo.

Te puede interesar: Recibe AMLO a Bernardo Arévalo para dialoga sobre migración, seguridad y comunicaciones

La detención de estos líderes indígenas desde el pasado miércoles en Guatemala, ha desatado el rechazo colectivo, pues acusan al Ministerio Público de criminalizar las protestas y de una venganza por haber movilizado a miles de indígenas y campesinos para evitar que se bloqueara la llegada de Arévalo a la presidencia. Por lo que indígenas se han manifestado bloqueando diferentes carreteras del país exigiendo la liberación de sus líderes.

Ante ello, la presidenta Sheinbaum leyó un extracto de la declaración que hizo el presidente Arévalo ante la detención de los líderes indígenas que lo apoyaron para llegar al poder. “Las poderosas fuerzas de crimen y corrupción en Guatemala siguen atacando a las fuerzas democráticas en la sociedad y en el gobierno, esta vez criminalizando a los pueblos indígenas por su decidida defensa de la democracia en 2023, siempre tratando de limitar al poder ejecutivo”.

Pese a que la política exterior de México es la libre dedición de los pueblos, la presidenta dijo que también parte la política mexicana es defender a las personas que luchan por la democracia.

“Nuestra solidaridad con los dirigentes indígenas y también con el presidente Arévalo. Me van a decir que estoy interviniendo en los temas de Guatemala, no. Es sencillamente parte de la política exterior. Defendiendo la autodeterminación de los pueblos y la defensa de personas que han luchado siempre por una democracia”, sostuvo.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones