Connect with us

Nación

Nosotros no defendemos a los cárteles, defendemos la soberanía: Sheinbaum

Nosotros no defendemos a los cárteles, defendemos la soberanía
Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que ella y su gobierno defiendan a los cárteles del narcotráfico como señalan algunos personajes de oposición, lo que ella defiende, aseguró, es la soberanía del país.

“Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga o a la delincuencia organizada, ¡por supuesto que no! Que no haya confusión de que nosotros defendemos los cárteles, nosotros defendemos la soberanía”, sostuvo.

Durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional y previo a que viajara a Nuevo León para conmemorar el 112 del Día del Ejército Mexicano, la mandataria federal señaló que el gobierno de Estados Unidos puede llamar como quiera a los grupos de la delincuencia organizada mexicanos, pero lo que ella no aceptará es que haya acciones extraterritoriales.

Te puede interesar: EU clasifica como terroristas a seis cárteles mexicanos

Señaló que lo importante es avanzar en la coordinación en investigaciones como el lavado de dinero, por ello, indicó que sería muy valioso que el decreto de designación como “terroristas” a los cárteles mexicanos también incluya que se fortalezca la investigación en Estados Unidos para seguir el rastro del dinero que deja la venta de drogas en ese país.

“Ellos les pueden llamar como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía. Entonces, si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos. Nosotros creemos que si bien es cierto, que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas como lavado de dinero que son muy importantes porque la droga se vende en Estados Unidos, ahí está la venta de la droga. Que hay con el recurso de la venta de esta droga. Si ellos hacen ese decreto para investigar más en los Estados Unidos, el lavado de dinero en Estados Unidos y los propios grupos delictivos que hacen esta venta de la droga está muy bien, lo que nosotros no aceptamos es la violación a nuestra soberanía.

En ese sentido, la presidenta reiteró que la soberanía no es negociable, pero lo que sí ofrece, dijo, “es colaboración, cooperación, sin subordinación, sin intervencionismo, sin injerencismo, coordinación, colaboración en el marco de los cuatro principios: responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación y no subordinación y respeto a la soberanía que no es renunciable”.

La presidenta incluso señaló que su gobierno tiene una estrategia de seguridad basada en cuatro ejes, de los que destacó la atención a las causas y la cero impunidad, mismas que dijo que cuando fue jefa de Gobierno funcionaron al grado de bajar en más del 50 por ciento los índices delictivos.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones