Connect with us

Nación

No se descuidarán otras áreas del país por movilizar a elementos de la GN a la frontera, asegura Monreal

Foto: Especial

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la movilización de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, como parte del acuerdo para pausar por un mes la aplicación de aranceles a productos mexicanos exportados a Estados Unidos, no afectará la vigilancia de otras zonas del país.

Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, Ricardo Monreal expresó que Claudia Sheinbaum acordó con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, movilizar una cantidad importante de miembros de la Guardia Nacional para custodiar la frontera en común. Sin embargo, sostuvo que hay forma de cubrirlos sin descuidar las áreas de vigilancia y de seguridad que tenía cada uno de los destacamentos.

«Obviamente, el concentrar 20 mil miembros de la Guardia Nacional en la frontera implica que se le dé una atención especial a la estrategia, pero está previsto, está previsto y hay claridad en que la estrategia no provocará el descuido de otras zonas que requieren de atención, seguridad y vigilancia (Sic)», pronunció.

Te puede interesar: INE da luz verde a organización de Acosta Naranjo y Álvarez Icaza para buscar ser partido político

El legislador zacatecano mencionó que todos los estados estarán cubiertos, ya que los elementos que se estarán enviando a la línea fronteriza son solo de la Guardia Nacional. Recalcó que tanto el Ejército Mexicano como la Fuerza Aérea y la Marina no cambiarán su actual despliegue, de manera que seguirán brindando responsabilidades de apoyo y auxilio.

Por otra parte, Ricardo Monreal se expresó a favor de que los diputados Napoleón Gómez Urrutia y Alfonso Ramírez Cuéllar se reunieran con 40 sindicalistas para preparar una respuesta alternativa a los aranceles propuestos por Donald Trump sobre productos mexicanos, misma que será presentada a sindicalistas de Estados Unidos y Canadá. Sobre ello, agregó que se debe intensificar la relación internacional con congresos de otros países, sindicalistas y organizaciones sociales.

Finalmente, el diputado insistió en que Claudia Sheinbaum ha actuado de manera correcta, mucha mesura y con prudencia. En tanto, indicó que hay además reacción positiva del pueblo de México, ya que de manera espontánea está invitando a no consumir productos estadounidenses o incluso a no viajar a los Estados Unidos. Cuestionado sobre si está de acuerdo en esto último, contestó afirmativamente, subrayando que apoyará todo lo que sea necesario para mejorar el mercado interno.

Leer más
Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones