Nación
“No hay ninguna prueba directa” de que agentes de EU intervinieran en secuestro de ‘El Mayo’, asegura Gertz Manero

Pese en que en múltiples ocasiones el gobierno de México y la propia Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado al gobierno de Estados Unidos información para saber cómo fue el operativo de secuestro y entrega de Ismael ‘El Mayo’ Zambada “porque es un tema de soberanía”, además de la reciente carta enviada por el capo donde asegura que en su captura “hay violación del territorio nacional”, el fiscal general Alejandro Gertz Manero aseguró que no hay ninguna prueba directa de que agentes de Estados Unidos hayan intervenido en territorio mexicano en este operativo.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes, cuestionado por La Hoguera, Gertz Manero apuntó que hasta ahora los indicios señalan que los que habrían participado en el secuestro del fundador del Cártel de Sinaloa son Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, uno o dos pilotos, lo cual están aún están indagando.
El fiscal apuntó también que el expediente sobre el secuestro de ‘El Mayo’ sigue abierto siendo investigado y en la que se siguen aportando pruebas, por lo que el proceso continúa.
Te puede interesar: FGR ha hecho cuatro peticiones de extradición a EU por ‘El Mayo, pero ninguna a Trump
«Todos los datos de prueba que tenemos absolutamente clarificados es que en un aeródromo cercano a la ciudad de Culiacán, el hijo del Chapo, un piloto o dos, esto está por verse, y el otro delincuente, fueron objeto de una operación, que ya se la describí a usted, en la que no hay ninguna otra prueba de ninguna naturaleza. El expediente está abierto, como cualquier otro expediente para que se aporten las pruebas en ese sentido, pero a lo que usted se refiere (participación de agentes de Estados Unidos en la operación de detención de El Mayo) no hay ninguna prueba directa».
El 11 de agosto del año pasado, solo unos días después de la detención de ‘El Mayo’, la Fiscalía emitió un comunicado en el que informó que había abierto “una carpeta de investigación con número SON/HSO/0001/882/2024 por los posibles delitos de vuelo ilícito; uso ilícito de instalaciones aéreas; violación a la legislación migratoria y aduanera; secuestro; traición a la patria (artículo 123 del Código Penal Federal); y lo que resulte. A todo lo cual se están agregando otros delitos como lo son homicidio, privación ilegal de la libertad, y las coparticipaciones que se deriven”.
-
Cámara de Diputados2 días ago
«Galardón a asesor del ‘Mayo’ Zambada en San Lázaro fue a petición de diputada del PAN», revira Morena
-
Internacional2 días ago
Zelenski ofrece renuncia para que Ucrania sea aceptada en la OTAN
-
Internacional2 días ago
Conservadurismo gana elecciones para la cancillería de Alemania; ultraderecha será segunda fuerza
-
Internacional2 días ago
Condición del papa Francisco continúa siendo crítica, pero pasa noche tranquila