Connect with us

Nación

“No estamos de acuerdo” con campaña antimigrantes de EU en televisión mexicana: Sheinbaum

No estamos de acuerdo con campaña antimigrantes de EU en televisión mexicana _ Sheinbaum
Presidencia

“Tiene contenido discriminatorio muy alto”. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desaprobó la transmisión en la televisión mexicana abierta de un anuncio publicitario del Departamento de Seguridad Nacional de la administración de Donald Trump en contra de los migrantes.

Sobre ello, dijo que antes había un artículo de la Constitución que prohibía que gobiernos extranjeros pautaran campañas publicitarias en México que tuvieran que ver con temas políticos, pero fue eliminado en el gobierno del priísta Enrique Peña Nieto, por ello adelantó que buscará recuperarlo.

«No estamos de acuerdo, fíjense, en el 2014… Había un artículo que lo elimina, se elimina en el periodo de Peña Nieto ese artículo. Decía: ‘los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros, ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país», dijo a la par que anunció el restablecimiento del artículo en la Ley Federal de Radio y Televisión, motivo porque enviará la iniciativa al Congreso de la Unión.

“Va a ser incluido en la ley. No debe ser: Si una ciudad, un país del mundo quiere promover su turismo o cultura, es una cosa muy distinta a un anuncio pagado que difunde mensajes discriminatorios. Además estaba bien el artículo como estaba planteado (vigente hasta 2014), ya pedí que investiguemos cómo fue que se quitó ese artículo, bajo qué argumentos. Creemos que la soberanía y el respeto a México merece volver a poner este artículo”, sostuvo.

Te puede interesar: Inician deportaciones de migrantes en la segunda «Era Trump»

Y añadió: “Ahora, hemos decidido reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley, es parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy o mañana, serán enviadas al Congreso, para que pues ningún gobierno extranjero, ninguna entidad de ningún gobierno extranjero, pues pueda pagar, porque el tema es que están pagando, para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que pues tiene un mensaje discriminatorio”

E incluso, dijo que el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación (Conapred) envió una carta el pasado 15 de abril, 10 días después de que se empezarán a transmitir los spots en Televisa, que inició la campaña el 5 de abril.

“Esta carta dice: la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo primero señala que en México queda prohibido todo acto o práctica de discriminación, porque este anuncio pues tiene un contenido discriminatorio muy alto.

“En este contexto, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación ha recibido quejas ciudadanas relacionadas con el video difundido por la Secretaría de Seguridad de los Estados Unidos, que ha sido publicado en la televisión, así como en diversos medios de comunicación, y hace referencia a personas migrantes”, resaltó la presidenta sobre el contenido del oficio enviado por Conapred.

Te puede interesar: Llamada con Trump fue para hablar sobre aranceles al acero, aluminio y automotriz: “no logramos acuerdo”

Sin embargo, pese a la petición de no transmitir más la campaña, las televisoras no solamente continuaron con la pauta, sino que lo hicieron durante los partidos de futbol de este fin de semana pasada, es decir, horarios de muy alta audiencia.

De acuerdo con usuarios de redes sociales, el comercial en televisión abierta fue visto en el Canal 5 de Televisa, de alcance nacional. Asimismo, se destacó que fue transmitido al terminar el partido Toluca vs Cruz Azul y durante el partido América vs Mazatlán, ambos de la Liga Mx, los cuales definían cómo quedaría la parte alta de la tabla general rumbo a la etapa final del torneo.

El comercial no es nuevo, sino que data del 17 de febrero pasado, cuando Kristi Noem, secretaria de seguridad de Estados Unidos, anunció el inicio de una campaña publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional. Desde entonces, a través de X, mencionó que mediante esta advertiría a los inmigrantes indocumentados que abandonen el país de inmediato o se enfrentarán a la deportación y la imposibilidad de regresar a Estados Unidos.

“Esto sirve como una fuerte advertencia a los inmigrantes indocumentados criminales para que no vengan a Estados Unidos. Si lo hacen, serán perseguidos y deportados. Gracias Donald Trump por asegurar nuestra frontera y poner a Estados Unidos primero”, redactó.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones