Connect with us

Nación

No estamos de acuerdo con ataques con drones de EU a cárteles; no resuelve nada: Sheinbaum

No estamos de acuerdo con ataques con drones de EU a cárteles_Sheinbaum
Presidencia

Ante las revelaciones de que el gobierno de Donald Trump está considerando lanzar ataques con drones a los cárteles de la droga mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no está de acuerdo porque México no acepta intervenciones ni injerencismos, pero porque además esas acciones no resuelven el problema.

La mandataria reiteró que su gobierno siempre ha sido claro de que hay coordinación y colaboración, pero jamás sometimiento, ni subordinación porque lo principal es seguridad, pero con soberanía y eso no es negociable.

“No estamos de acuerdo, primero porque no estamos de acuerdo en ninguna intervención, injerencismo, eso ha sido muy claro. Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos y no hay injerencismo, ni estas acciones. Segundo, no resolvería nada, se les ha dicho si no es que lo hayan planteado así abiertamente, pero se les ha dicho que eso no resuelve”, sostuvo.

Te puede interesar: «Cárteles ya podrían ser atacados con drones», apunta Musk

Contrario a ello, dijo que lo que resuelve el tema de los grupos criminales es mantener el trabajo permanente para atender las causas y lograr detenciones, mismas que se logran con inteligencia, investigación y coordinación, además de que no haya impunidad.

Pese a las acciones que, de acuerdo con la cadena de noticias NBC News, estaría planeando el gobierno del republicano en la Casa Blanca para atacar con drones posiciones estratégicas de organizaciones criminales, como parte de su estrategia de combate al tráfico de drogas hacia su país, Sheinbaum Pardo dijo que no cree que eso pueda ocurrir.

“Por supuesto que rechazamos cualquiera de estas acciones y tampoco creemos que vayan a ocurrir porque hay mucho diálogo en temas de seguridad y en muchos otros temas, entonces no, no, eso no en México no”, sostuvo.

Te puede interesar: “Safo”, Sheinbaum rechaza que su estrategia de seguridad sea igual que la de Calderón

La mandataria federal recordó incluso que en el texto constitucional con la reforma que ella envió al Congreso, y que ya se aprobó, para fortalecer la soberanía nacional, en específico en el artículo 40, se especifica que “el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo a la integridad, la independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.

“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicadas en el párrafo segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución. Se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, recordó.

Por otro lado, sobre la entrada de agentes estadounidenses a territorio nacional para adiestrar a agentes mexicanos “no hay nada nuevo” porque esto es aprobado por el Senado de la República y estas actividades se hacen de manera periódica porque se trata de acciones de colaboración, coordinación y capacitación conjunta. Asimismo, señaló que no hay ingreso de agentes adicionales al país.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones