Connect with us

Nación

“No daremos marcha atrás al propósito de reformar el Poder Judicial pese a nerviosismo financiero”: AMLO

Foto: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) advirtió que la reforma el Poder Judicial irá pese a las señales de nerviosismo financiero y no habrá marcha atrás en el propósito de purificar tales organismos. Esto al considerar que el país no podría continuar su avance si la corrupción sigue presente en las instituciones judiciales del país.

Desde Palacio Nacional, AMLO declaró que la variable principal del éxito en su gobierno ha sido no permitir la corrupción, ya que tal fenómeno era el que impedía que México progresara porque imperaba sin límites. A la par, comentó que el cambio de reglas para desterrarla empezó a facilitar las cosas para generar confianza de inversionistas extranjeros y respeto de los gobiernos de otros países.

“Están equivocados quienes piensan que darán marcha atrás al propósito de reformar el Poder Judicial que está podrido, dominado por la corrupción, solo porque hay nerviosismo financiero. No, porque sabemos que si limpiamos el Poder Judicial […] a mediano o largo plazo eso ayudará a todos. Y está de por medio la justicia ¿Cómo vamos a cambiar corrupción por justicia? Si el éxito de nuestra política económica ha sido precisamente no permitirla. ¿Por qué logramos el que se restableciera, que se ratificara el trato de libre comercio de América del Norte? Por la honestidad”, pronunció el mandatario nacional.

Te puede interesar: Sheinbaum acuerda con legisladores y equipo de AMLO detalles del parlamento abierto

López Obrador comentó que esto mismo ha permitido que México se convierta en el principal socio de Estados Unidos, goce de un récord de inversión extranjera y logre ser uno de los países con menor tasa de desempleo en el mundo. Insistiendo en que la fórmula para ello ha sido no permitir la corrupción, instó a que se gobierne con austeridad y honestidad a fin de disponer de mucho dinero par financia la atención a las necesidades del pueblo o reactivar la economía.

AMLO expuso también que el gobierno no se puede quedar con los brazos cruzados ante las denuncias que cada 15 días hace el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, respecto a los beneficios que jueces, magistrados y ministros dan a personajes como el narcotarficante Rafael Caro Quintero o el exgoberandor de Chihuahua César Duarte. Asimismo, mencionó que el ministro Luis María Aguilar se opone a la Reforma Judicial, pero a la par es uno de los que guardó 10 meses el expediente del ‘Caso Elektra’, pausando así la discusión del pago de 25 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de la empresa del millonario Ricardo Salinas Pliego.

Finalmente, el presidente de la República expresó que está observando a aquellos que están presionando para ver si dan marcha atrás en los planes contra la corrupción en el Poder Judicial. Sin embargo, reiteró que no será así porque no desean ser cómplices; en tanto, señaló que los legisladores federales deberán de mostrar ante tal dictamen que son auténticos representantes populares.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones